Manuel Cerrillo, el bombero que bajará el cuadro de la Virgen de la Paloma: "Yo hago lo que hago gracias a mis padres, a mi mujer y a mis hijos"

El próximo viernes 15 de agosto los bomberos descolgarán el cuadro de la Virgen de la Paloma a las 14:15 en la Iglesia de La Virgen de la Paloma. 

Javier Pérez Cámara

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Desde hoy hasta domingo 17 de agosto, las calles del barrio de la Latina se transforman en un conjunto de concursos, música y actos religiosos en torno a la Virgen de la Paloma,  una de las fiestas más castizas de la ciudad.   Entre los momentos más emotivos está la bajada del cuadro de la Virgen. Una tradición que hace cada año  uno de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid elegido por la hermandad de la Virgen de la Paloma.  Este año el honor cae a Manuel Cerrillo, bombero del parque tercero situado en la Puerta Toledo. Ha estado en momentos  tan difíciles como el 11-M o el incendio del edificio Windsor. "Ojalá que los servicios de emergencias no tengamos nunca que trabajar, significaría que a nadie le pasa nada y que todo le mundo está a salvo", confiesa.

Para Cerrillo, como le llaman sus compañeros, esta elección tiene un significado especial. Pertenece a una familia de bomberos: tíos, primos y hasta su hija de 14 años, que sueña con apagar fuegos. Además  su padre ya descendió el cuadro a finales de los años 70:“Por la ropa que llevaba en las fotos, creemos que fue en el 78 o 79”, recuerda con emoción. Aunque reconoce la responsabilidad, asegura que contará con el apoyo de la Virgen y de todos sus compañeros: “Los bomberos trabajamos en equipo; cuando estoy con ellos, me siento protegido”. También quiso tener un recuerdo para todos los bomberos que, en este mismo momento, combaten incendios en distintos puntos del país. 

La tradición de bajar el cuadro se remonta a 1923 cuando los vecinos del barrio pidieron al cuerpo de bomberos que descolgaran la imagen para poder procesionarla por las calles de la capital.  Es una de las mayores devociones de Madrid y la patrona de los bomberos desde el siglo XVIII. Durante un incendio amenazaba la Plaza Mayor, muchos madrileños desesperados por las llamas, llevaron diferentes imágenes al centro de l aplaza. Según cuenta la leyenda el incendió se apagó cuando llegó la imagen de la Virgen de la Paloma.

El cuadro que pesa entorno a 80 kilos y mide un metro setenta, representa la advocación de la virgen de la soledad. Fue encontrada por unos niños en los escombros de un edificio y comprada posteriormente por Isabel Tintero en el año 1787. Isabel restauró y colgó la virgen en el portal de su casa, en la calle de la Paloma número 2.   La Reina María Luisa Parma, esposa de Carlos IV acudió al portal para que su hijo Fernando, entonces de 4 años, se curase de la enfermedad que padecía. Desde ese momento la fama del cuadro milagroso se extendió por todo el reino.

VERBENAS Y CONCIERTOS EN EL CORAZÓN DE LA LATINA 

La Plaza de la Paja y los Jardines de las Vistillas serán el epicentro de los conciertos y actividades. Los vecinos esperan ansiosos este momento. Los bocadillos y las limonadas son una parte también fundamental de estas fiestas. Desde las 8 de la mañana Pilar los esta preparando: " hay bocadillos para todos, viene muchos con hambre pero hay para todos". " Son días de mucho trabajo pero somos muchos y nos organizamos bien".

Tomás es un vecino del barrio y está emocionado con las fiestas: " soy de Madrid de toda la vida, me casé en la iglesia de la Paloma y bauticé a mis hijas allí también". Tiene claro que son las fiestas más castizas de la capital".

El jueves 14 de agosto comenzarán las fiestas a las 19 de la tarde con música y un taller infantil de abanicos y marionetas. Más tarde en la Plaza de la Paja empezarán los concursos de mantos y chotis. Habrá actuaciones como la de  Antonio Carmona o el regreso de "La Década".  El viernes 15 de agosto será la procesión de la Virgen de la Paloma a las 8 de la tarde. Para llegar en transporte público o privado, hay que estar atento porque se cortarán muchas calles. El barrio de la Latina contará con 518 policías municipales desplegado y se reforzará la limpieza con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos.