El Ayuntamiento de Madrid subasta 3.600 joyas y relojes olvidados para darles una segunda vida
La subasta, que es exclusivamente online, durará hasta el 17 de julio. Las piezas –agrupadas en 82 lotes– pertenecen al Ayuntamiento tras haber permanecido más de dos años en la Oficina de Objetos Perdidos y sin ser reclamadas
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una subasta de 3.600 piezas olvidadas: joyas de oro, plata y perlas, bisutería y relojes de marcas reconocidas. Todos estos productos han permanecido en el Almacén de Objetos Perdidos de la Administración durante más de dos años sin ser reclamados.
El objetivo de esta iniciativa es dar una segunda vida a los objetos perdidos, además de contribuir a la sostenibilidad mediante su reutilización. La directora de la Oficina de Objetos Perdidos, Carmen Fernández, explica a COPE que “la mayoría de estos objetos proceden de los transportes públicos, especialmente del aeropuerto”. Fernández añade que este tipo de subastas son “beneficiosas para todos los madrileños porque todo lo que se saque va al presupuesto municipal y, luego, porque se pueden conseguir cosas buenas por un precio más barato”.
Hasta el 9 de julio, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, los ciudadanos pueden acudir al número 38 de la calle Nicolás Morales, en Carabanchel, para ver de primera mano los objetos que se van a subastar. Algunos curiosos ya se han pasado por las instalaciones, como Adrián, que vio un anuncio en internet y decidió pasarse por la nave: “Estoy echando un vistazo a los relojes y al oro y ya veremos cómo se desarrolla la subasta”.
Algunos de los productos de la subasta
Otros, como Juan, con experiencia en este tipo de actividades, analizan con más detenimiento los productos: “Estoy viendo si están en buen estado. También qué modelo son. Tienen alguna mancha o alguna rayadura, pero no se ven mal”.
La subasta será exclusivamente online, a través de la web de Escrapalia, la empresa que organiza la subasta. En ella se podrá pujar entre los 82 lotes disponibles hasta el próximo 17 de julio. Patricia Vela, del departamento de Comunicación de la entidad, señala que “los lotes están agrupados en función de su valor. Si es una pieza valiosa, como un reloj, se vende de manera individual; si es bisutería, se agrupa en lotes de más unidades”. Además, la subasta está abierta a cualquier interesado,con precios de salida que van desde los 10 hasta los 150 euros.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que esta subasta cumple con el procedimiento legal vigente: los objetos se conservan durante un mínimo de dos años y, en caso de no ser reclamados, pueden ser enajenados por la administración pública.