Comunidad de Madrid
Nuevos investigadores de la Comunidad de Madrid estudian propiedades desconocidas de los metamateriales
Nuevos investigadores de la Comunidad de Madrid estudian propiedades desconocidas de los metamateriales
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid, a través de su Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, ha creado el nuevo grupo de investigación Metamateriales Acústicos y Mecánicos para ampliar el limitado conocimiento existente en torno a estos componentes de origen artificial.
Se trata de elementos artificiales cuyas respuestas acústicas, mecánicas, ópticas o térmicas no dependen únicamente de su composición química, sino de su micro o nanoestructura y que están diseñados para generar propiedades que no se encuentran en la naturaleza. Tiene características ultraligeras y ultrarresistentes que pueden facilitar el diseño y fabricación de capas de invisibilidad o insonoras.El equipo del IMDEA de la Comunidad de Madrid abordará, entre otros trabajos, la ruptura del llamado límite de difracción, cuando la luz o las ondas sonoras entran en contacto con un material se doblan en un ángulo específico. El objetivo es obtener una curvatura en sentido contrario.El nuevo grupo, dirigido por el doctor Christensen, se centrará en explorar posibilidades de propagación del sonido, vibraciones y deformaciones mecánicas utilizando reglas de diseño aparentemente inconexas. Así, su meta no es sólo impulsar la ciencia hacia la excelencia, sino también cosechar estos avances para obtener materiales innovadores y útiles en la mitigación del ruido en torno a las autopistas, vehículos más sigilosos, diagnósticos ultrasónicos mejorados o comportamientos mecánicos sin precedentes.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando