Comunidad de Madrid

El Hospital 12 de Octubre acoge un año más la final del concurso de vídeos científicos del programa 'Reimagina la ciencia'

El Hospital 12 de Octubre acoge un año más la final del concurso de vídeos científicos del programa 'Reimagina la ciencia'

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Novartis y Big Van Ciencia celebran por segundo año consecutivo la Gala Final del programa 'Reimagina la Ciencia’ que busca acercar la investigación a los institutos de Enseñanza Secundaria. La final del concurso de vídeos científicos, parte central de la gala, ha concluido con la victoria del IES Emperatriz María de Austria, de Carabanchel, por “Vivir bajo la ignorancia”, un vídeo que trata de concienciar sobre el valor de las vacunas frente a pseudoterapias sin evidencia científica.

El vídeo ganador se impuso a otros ocho finalistas: IES Alameda de Osuna, con los vídeos “El abuelo” y “Los Sims”; IES Europa, con “Lo habéis entendido ahora chicos?” y “La peste”; IES Arcángel, con “Combatir la gripe K”; IES Miguel Delibes con “Noticiario sobre cura de la miopía”; IES Ábaco, con “La historia de Adan”; IES Pablo Picasso con "Ensayos clínicos".El jurado, formado por profesionales de investigación clínica de Novartis y expertos del ámbito científico, educativo y divulgativo del Hospital 12 de Octubre y Big Van Ciencia, ha valorado la claridad del mensaje, el contenido de las exposiciones y el carisma de los participantes.En total el jurado valoró 49 candidaturas presentadas de 12 institutos de la Comunidad de Madrid en las que han participado 227 alumnos. El evento final, se retransmite vía streaming, con el fin de dar proyección a un programa que quiere despertar el interés de los jóvenes por la investigación y fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas, acercando los últimos avances en esta materia a alumnos y profesores de ESO y Bachillerato.Reimagina la ciencia ha llegado, en esta edición a 2.134 estudiantes, el triple que el año anterior. Todos ellos han tenido la oportunidad de participar en monólogos, de manera presencial y también online, que utilizan el humor para fomentar la reflexión grupal y el aprendizaje sobre la ciencia, los ensayos clínicos y el desarrollo de nuevos medicamentos. Unos conocimientos que posteriormente trabajan con sus profesores en el aula y que, finalmente plasman en los vídeos.La gala con la emisión de los vídeos presentados puede verse en este enlace.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados