Comunidad de Madrid
El Hospital Clínico San Carlos elabora una guía sobre la violencia y maltrato en el ámbito sanitario
El Hospital Clínico San Carlos elabora una guía sobre la violencia y maltrato en el ámbito sanitario
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los profesionales de la Comisión Contra la Violencia del Hospital Clínico San Carlos han elaborado un manual en formato electrónico en el que se recogen pautas de detección y actuación normalizadas y actualizadas para dar la mejor respuesta integral y coordinada a las víctimas con el objetivo de recuperar la salud manteniendo los mejores estándares de eficacia, seguridad, buena práctica y calidad, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El manual recoge conocimientos y experiencias contra los malos tratos desde todas sus vertientes e incluye, de manera pormenorizada, el maltrato a la mujer en todas sus formas: violencia de género, mutilación genital femenina, sumisión química, agresiones sexuales y el recién implementado Código Visem, protocolo de asistencia sanitaria urgente y coordinada a mujeres víctimas de violencia sexual.El maltrato y la violencia en todas sus formas suponen una agresión contra el derecho y la dignidad de las personas y sus consecuencias pueden suponer un problema de salud. Por ello, desde la Comisión Hospitalaria Contra la Violencia de este hospital público madrileño “se coordinan actuaciones encaminadas a la prevención, detección precoz y respuestas asistenciales protocolizadas desde la igualdad y los derechos humanos de los colectivos más vulnerables, como el infanto–juvenil, las mujeres y las personas mayores”, explica la presidenta de la citada comisión y subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico San Carlos, Teresa Martín Acero.
Una de las novedades que aporta el manual es que profundiza en la pandemia provocada por el covid–19 y cómo se han potenciado los factores de riesgo de violencia individual y social “aumentando el aislamiento de las víctimas y dificultando las solicitudes de ayuda, poniendo de manifiesto las graves repercusiones para su salud”, añade Martín Acero.Con la difusión de este manual, el
impulsa una nueva estrategia de sensibilización y divulgación de acciones contra la violencia en el ámbito de la salud. El manual cuenta con protocolos, diagramas de actuación, recursos para las víctimas, diagnósticos de enfermería, planes de atención integral, marco normativo actual y enlaces de interés.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando