Comunidad de Madrid

Dos de cada tres empresas de la Comunidad de Madrid que solicitan ayudas europeas buscan abordar su transformación digital

Dos de cada tres empresas de la Comunidad de Madrid que solicitan ayudas europeas buscan abordar su transformación digital

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La mayoría de las empresas de la Comunidad de Madrid que solicitan fondos europeos lo hace para abordar su transformación digital. Así lo ha destacado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López–Valverde, en la inauguración de la Cumbre de Innovación organizada por la Confederación Empresarial de Madrid CEIM–CEOE, donde ha concretado que “dos de cada tres compañías que piden estas ayudas tienen como principal objetivo mejorar este aspecto, lo que refuerza el hecho de que sea la región con mayor penetración en su estructura productiva”.

El informe sobre las convocatorias europeas realizado por la CEIM, en colaboración con el Gobierno autonómico, a través de una encuesta realizada sobre más de 850 compañías madrileñas, refleja asimismo que un 64% de las convocatorias de la Comunidad tiene como destinatario a empresas, muy por encima del 44% que se refleja a nivel nacional. En este sentido, el consejero ha recordado la puesta en marcha de Oficina Técnica de Apoyo para su participación en estos programas, que funciona desde 2021 en colaboración con la confederación.López–Valverde ha subrayado que el Ejecutivo regional tiene como objetivo impulsar la digitalización como factor fundamental para conseguir el pleno empleo. Además, ha recalcado que la Comunidad apuesta por la colaboración público–privada para “impulsar la inversión de

tecnológicas, pymes o conglomerados industriales en el territorio”.El consejero también se ha referido a que el Gobierno autonómico cuenta con un Consejo Asesor formado por casi 70 empresas y entidades del ámbito tecnológico y con iniciativas como los clústeres para impulsar proyectos en Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas o Transformación Digital.Gracias a estas y otras iniciativas, ha señalado, Madrid es “la región más atractiva de España y una de las más atrayentes e innovadoras de Europa, ya que recibe casi tres de cada cinco euros de la inversión extranjera que llegan al país, lidera la creación de empresas, es la segunda del continente con más profesionales en sectores tecnológicos e intensivos en conocimiento, alberga el 25% de las principales compañías de alta y media tecnología a nivel nacional y tiene la mayor concentración de

de alto crecimiento y potencial”.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados