Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid refuerza la Administración de Justicia con cinco nuevos juzgados y tres plazas de magistrado para la Audiencia Provincial

La Comunidad de Madrid refuerza la Administración de Justicia con cinco nuevos juzgados y tres plazas de magistrado para la Audiencia Provincial

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid refuerza en 2024 la Administración de Justicia en la región con la dotación de medios para cinco nuevos juzgados y tres plazas de magistrado para la Audiencia Provincial ?dos de orden Penal y uno de Civil–. En concreto, se trata de dos de lo Social ?nº 50 y 51 de Madrid–, dos de los Penal ?nº 38 y 39 de la capital– y uno de Primera Instancia e Instrucción ?nº 10 de Arganda del Rey–.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que “continuaremos en 2024 dotando de más y mejores medios a la Administración de Justicia para que pueda realizar su trabajo con eficacia y con absoluta independencia”.El Boletín Oficial del Estado publicó a final de 2023 el Real Decreto Ley que define la creación de setenta unidades judiciales correspondientes a la programación de 2023, y de adecuación de la planta judicial en España. Establecía el 31 de marzo la fecha para la puesta en funcionamiento de los nuevos juzgados y el 31 de enero las plazas de magistrado.García Martín también ha recordado que “una de las prioridades del Ejecutivo autonómico es acercar la Administración de Justicia a los madrileños, hacerla accesible, tanto para los usuarios como para los profesionales”.La Comunidad atendió en 2022 a 111.351 ciudadanos que solicitaron asistencia jurídica gratuita, lo que representa un aumento del 3,5% con respecto al año anterior. Este derecho reflejado en la Constitución Española incluye los servicios de turno de oficio y la orientación durante todo el proceso.Esta labor la realizan los abogados y procuradores de los colegios profesionales y es íntegramente financiada por el Gobierno regional. En 2023, la inversión en esta partida superó los 52 millones de euros, un 6,4% más que en 2022.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados