Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid reconoce a las artistas Irene de Andrés y Victoria Encinas en la Feria de Arte Contemporáneo Estampa 2022
La Comunidad de Madrid reconoce a las artistas Irene de Andrés y Victoria Encinas en la Feria de Arte Contemporáneo Estampa 2022
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La Comunidad de Madrid ha reconocido hoy en la Feria de Arte Contemporáneo Estampa 2022 a las artistas Irene de Andrés por su obra Turismo per cura, de la galería Juan Silió, y a Victoria Encinas por E 01, de la galería Fernando Pradilla. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha sido la encargada de entregar el Premio Comunidad de Madrid–Estampa de este certamen.
El jurado ha destacado la investigación de las fotografías intervenidas por Irene de Andrés sobre temas que atañen a la sociedad, la civilización y la era en la que vivimos y los contrastes que todo ello presenta. Por su parte, también ha resaltado la reflexión de la pintura de Victoria Encinas sobre el objeto y la instalación, emparentada con artistas de los años sesenta y con la abstracción pictórica.El jurado de este premio ha estado formado por la comisaria y crítica de Arte, Virginia Torrente; el miembro de la Comisión Asesora para la Adquisición de Obras de Arte, Armando Montesinos; el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera Martín; la subdirectora general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid, Asunción Cardona Suanzes; el director del Museo Centro de Arte Dos de Mayo–CA2M de la Comunidad de Madrid, Manuel Segade Lodeiro y la asesora de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid y subdirectora del Museo CA2M, Tania Pardo. Irene de Andrés (Ibiza, 1986) centra su trabajo en la evolución del concepto de ocio y tiempo libre en la clase trabajadora. La artista ha sido becaria de la Academia de España en Roma en 2021 y también ha recibido otros premios como Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, Generaciones de la Fundación Montemadrid o las ayudas a la creación DKV Es Baluard. Su trabajo ha podido verse en centros de arte e instituciones como la Fundación Joan Miró de Barcelona, el Museo Patio Herreriano de Valladolid o el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes.Por su parte, Victoria Encinas (1962) inició su trayectoria profesional en el arte en 1984 con la apertura del espacio de arte experimental independiente Sala Poisson Soluble, dedicada a la instalación, la intervención urbana y la
. Durante los años 90 estuvo vinculada a la investigación en materiales innovadores y recursos tecnológicos y dirigió el departamento de diseño del Centro Superior de Diseño y Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. En 1996 comenzó a exponer su obra personal como artista plástica, un trabajo de carácter abstracto que interrelaciona la pintura con lo objetual en una tensión bajo la que subyace la búsqueda de hilos conductores entre lo orgánico y lo geométrico.
El Premio Comunidad de Madrid–Estampa, creado en 2008, tiene como objeto reconocer la singularidad de uno o varios trabajos de los artistas que participan en la feria. La obra ganadora es adquirida por el Gobierno regional a la galería con la que trabaja el artista y va destinada a la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, con sede en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo–CA2M.El pasado año el premio fue otorgado a la artista Ixone Sádaba (Bilbao, 1977) de la galería ATM de Gijón, por sus obras:
/
deformada /
En la edición de 2020 la galardonada fue Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986) por su obra
y a Julia Huete (Ourense, 1990) por su obra
. En 2019 la premiada fue Tania Blanco (Madrid) por su obra
; en 2018 fueron premiadas la obras
y
, del artista Guillermo Mora (Madrid, 1980); ha sido reconocida también la obra
, de Pere Llobera en 2016; en 2015, Rosalía Banet (Madrid, 1972), por su obra
en 2014, el premio recayó en Mateo Maté (Madrid, 1964) por su pieza
; y en 2013, a Paco Guillén (Las Palmas de Gran Canaria, 1974), por su video animación y 21 dibujos
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando