Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid promueve proyectos de gestión social, participativa y sostenible de su patrimonio cultural
La Comunidad de Madrid promueve proyectos de gestión social, participativa y sostenible de su patrimonio cultural
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid estrena Redes de Patrimonio Cultural, una iniciativa para identificar y dar a conocer proyectos en esta materia que promuevan su gestión social, participativa y sostenible. Se trata de identificar y compartir buenas prácticas y crear una plataforma de encuentro e intercambio de experiencias para favorecer el aprendizaje en este ámbito.
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha contado para su puesta en marcha con profesionales del sector, así como con la colaboración de asociaciones, universidades y ayuntamientos que trabajan en proyectos de ámbito local vinculados.Con la creación de estas
se pretende poner en valor y dar a conocer los bienes culturales, fomentando la participación de los madrileños en la puesta en marcha de actuaciones que les permitan identificarse con su patrimonio.Además, a lo largo del próximo año tendrá lugar el I Encuentro de
evento en el que se compartirán experiencias e inquietudes por parte de todos los agentes implicados. Además, para promover el crecimiento de esta comunidad, se difundirá el programa a nivel nacional e internacional aumentando así su visibilidad y reconocimiento.Para dar a conocer la iniciativa y facilitar su participación, la Comunidad de Madrid ha creado la página web
en la que ciudadanos, asociaciones e instituciones podrán presentar sus propuestas. Una vez recibida la solicitud, será analizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y, si se ajusta a los principios del programa, se documentará con la metodología de
y se procederá a su inclusión en un Banco de Buenas Prácticas.Son muchas las ventajas de formar parte del programa
: obtener el reconocimiento de buena práctica; beneficiarse de la difusión y comunicación participar en actividades, y ser integrante de una comunidad con intereses compartidos aprovechando las experiencias y recursos de otras iniciativas que puedan ser de utilidad.Los primeros cinco proyectos que ya forman parte del Banco de Buenas Prácticas son:
en El Boalo;
;
, en Hoyo de Manzanares;
, en Manzanares El Real, y
, en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Estos trabajos pioneros servirán de ejemplo e inspiración para atraer nuevas iniciativas.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando