Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid presenta una guía con seis rutas para disfrutar de las galerías de arte contemporáneo en la región
La Comunidad de Madrid presenta una guía con seis rutas para disfrutar de las galerías de arte contemporáneo en la región
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha colaborado en la edición de una guía que incluye seis rutas diferentes por 56 galerías de arte contemporáneo en la región. Todas ellas presentan una media de cuatro exposiciones al año y abren sus puertas de forma gratuita, siendo el espacio de conexión entre artistas y público y conformando en conjunto el mayor museo de Madrid.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy a la presentación de esta iniciativa de la Asociación de Galerías de Arte de Madrid (Arte Madrid), donde ha señalado que “somos uno de los mayores destinos culturales del mundo y destacamos como epicentro de la creación artística contemporánea”. “Esta posición se refleja en sus museos y centros de referencia internacional, así como una amplia oferta de espacios culturales y salas de exposiciones”, ha añadido.La guía recoge que en Centro hay 10 galerías, entre las que se encuentran la de Blanca Berlín, Twin Gallery, Elba Benítez o Espacio Valverde. Salesas tiene otras diez como Max Estrella, Yusto Gines o Juana de Aizpuru. Las de Helga de Alvear, Rosa Santos o Marta Cervera están en Lavapiés, que llega a albergar once.Por su parte, Letras acoge un total de siete como la de Blanca Soto Arte y José de la Mano; Salamanca cuenta con seis (We Collect y Fernando Pradilla, entre otros), y Chamberí alberga ocho, como la de Elvira González, Cayón o Daniel Cuevas. Otras tres se ubican en el distrito de Carabanchel: Benveniste Contemporary, Sabrina Amrani y Veta by Fer Francés, mientras que Adora Calvo en Las Rozas de Madrid.Además de la imprescindible labor que realizan, Madrid cuenta con el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), en Móstoles, que alberga la colección de arte contemporáneo de Madrid, y la de la Fundación Arco. Destaca, asimismo, la Sala Alcalá 31, en la capital, de acceso libre y gratuito.Por su parte, la Sala de Arte Joven, también en Madrid, es un espacio de referencia para la creación artística contemporánea que se ha consolidado como plataforma de creación, reflexión y debate sobre el arte emergente. Por último, la Sala Canal de Isabel II se caracteriza por la fotografía y la imagen.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando