Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid presenta la séptima edición de la Formación para cineastas comprometidos
La Comunidad de Madrid presenta la séptima edición de la Formación para cineastas comprometidos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid participa en la séptima edición de la Formación para cineastas comprometidos, un proyecto que trata de promover la realización de producciones audiovisuales y rodajes desde un punto de vista eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de Madrid Film Office, y en colaboración con la asociación
y la consultora
, esta iniciativa se desarrollará en tres jornadas, desde el 29 de este mes y hasta el 1 de diciembre, donde intervendrán profesionales del sector para debatir sobre las herramientas y metodologías utilizadas actualmente en este ámbito de la creación responsable.El programa recoge desde clases magistrales y mesas redondas a la participación de personalidades en este campo como la productora, Sara de la Fuente; Anna Cassina, de Secuoyas Studios; la manager, Irene Méndez Andrés; o la directora, Sandra Romero, que presentará su ópera prima,
. Igualmente, está confirmada la presencia de las consultoras
y
,
y de Carlo D’Ursi, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA). El acceso a las diferentes sesiones es libre y gratuito previa inscripción en la web de
.La Comunidad de Madrid se convirtió en 2022 en líder nacional como sede para rodajes, con un incremento anual del 5% respecto al periodo anterior. De las más de 800 producciones filmadas en la región el pasado año, casi el 49% corresponde a anuncios publicitarios, el 13% a cortometrajes, 11% a largometrajes y 10% a series, mientras otros formatos como reportajes o vídeos promocionales y musicales alcanzan el 13%. A ello hay que añadir los más de 400
, cifra que previsiblemente aumentará con el cierre de datos por parte de la Asociación de Productoras Publicitarias de España (APCP), junto a más de 140 proyectos audiovisuales de otra índole.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando