Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid presenta la 51ª edición del Festival ALCINE de cortometrajes, centrada en la nueva cantera de talentos españoles
La Comunidad de Madrid presenta la 51ª edición del Festival ALCINE de cortometrajes, centrada en la nueva cantera de talentos españoles
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid presenta la 51ª edición del Festival ALCINE, centrada en la nueva cantera de talentos audiovisuales españoles. En la programación destaca la presencia del actor Javier Cámara y el director Nacho Vigalondo, además del concierto de la banda Rufus T. Firefly y otras actividades, como proyecciones en la calle, exposiciones temporales o talleres y charlas educativas. El Festival se celebrará del 3 al 13 de noviembre en diferentes espacios culturales de Alcalá de Henares.
ALCINE, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, llega con nuevos espacios y secciones, redimensionando sus citas clásicas, consolidando las vertientes expositivas y educativas del festival e incorporando contenidos tan relevantes en la conversación actual como son las series.De hecho, esta edición apuesta por explorar la relación entre el mundo del cine y las series a través de varios encuentros con profesionales como el director Nacho Vigalondo o los
de producciones como
(Net?ix) o
(HBO).Asimismo, se presentan tres exposiciones: la primera,
, una visita a la trastienda gráfica de series como
,
,
o la reciente
; la segunda muestra es
, que forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y que acerca al público a películas de cine fantástico que se han rodado en distintas localizaciones de la región, y la tercera,
, es una exposición de Javier Cámara, que visitará ALCINE y mantendrá un encuentro con el público el 9 de noviembre. Además, se proyectarán cortometrajes en las principales calles de la ciudad complutense y habrá encuentros profesionales con importantes figuras del sector.
La vertiente educativa es una de las partes fundamentales del Festival. A las renombradas secciones
,
o
, concertadas con centros de enseñanza y que tienen como sede el Teatro Salón Cervantes, se suman en esta edición las proyecciones en el Centro Sociocultural Gilitos para satisfacer las más de 10.500 solicitudes de centros escolares recibidas este año.Además, por segundo año, se celebrará la sesión
, que acerca el este género a la población reclusa del Centro Penitenciario Madrid II y, por primera vez, también a la prisión de mujeres Madrid I a través del CEPA Clara Campoamor.Un año más, la música estará muy presente en ALCINE. La banda ribereña Rufus T. Firefly será la encargada del concierto inaugural el 3 de noviembre, mientras que la Orquesta Ciudad de Alcalá clausurará el festival el día 13. Además, el 4 de noviembre, el festival presentará lo mejor de esta edición en un evento de la mano de la joven banda Perro Nahual.El Certamen Nacional y el Certamen Europeo de Cortometrajes constituyen también una importante vertiente de la programación. Entre los 1.226 presentados en esta edición, 53 han sido las piezas seleccionadas entre lo mejor de la cosecha del año. Por su parte, la sección
proyectará los debuts de los premiados anteriormente en el festival. Más información en
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando