Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid participa en una campaña para facilitar los trámites de la prestación de nacimiento y cuidado de menor y la asistencia sanitaria pública

La Comunidad de Madrid participa en una campaña para facilitar los trámites de la prestación de nacimiento y cuidado de menor y la asistencia sanitaria pública

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña para facilitar los trámites a realizar tras el parto, como la prestación de nacimiento y cuidado de menor o el alta en la asistencia sanitaria pública y la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Individual del recién nacido, que expide el Servicio Madrileño de Salud. Esta actuación, en colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se compone de una cartelería que se ubica en las áreas pediátricas y de matronas en los centros de salud, y en Pediatría, Ginecología y Obstetricia de los hospitales públicos de la región.

Para ello, se han habilitado diferentes códigos QR para acceder a los portales respectivos en los que se pueden iniciar estos trámites. En este sentido, antes de abandonar el hospital, los padres deben reclamar el certificado de nacimiento del bebé; el alta hospitalaria de la madre; el documento de salud infantil que recoge las fechas en que se realiza la prueba del talón y la prueba de audición, y la inscripción del menor en el Registro Civil.Posteriormente, se pueden pedir tanto las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, como los permisos de maternidad y paternidad. Del mismo modo, si el recién nacido ya está inscrito en el Registro Civil, se puede proceder a solicitar su alta en la Asistencia Sanitaria Pública (

), tramitar la Tarjeta Sanitaria Individual (

) y la asignación de un centro y un profesional sanitarios.Además, la página web de la Comunidad de Madrid cuenta con un espacio en el que se recoge toda la información necesaria sobre los pasos a seguir para llevar a cabo todos los trámites administrativos:

.

Desde principios de año, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022–2026, con un presupuesto de 4.800 millones de euros y la implantación de 80 medidas. Entre ellas, destacan las ayudas económicas directas, un paquete de beneficios fiscales, el Plan de Fertilidad en Red, planes de acceso a la vivienda y la oferta de plazas públicas de Educación Infantil en colegios de la región.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados