Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece soluciones innovadoras de gestión a los ayuntamientos de la región
La Comunidad de Madrid ofrece soluciones innovadoras de gestión a los ayuntamientos de la región
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ofrece soluciones innovadoras de gestión a los ayuntamientos de la región para abordar sus necesidades de digitalización, una iniciativa que ha beneficiado al 25% de los consistorios madrileños a través del proyecto Govtechlab. Así lo ha señalado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la presentación de la Comunidad de Ciudades Madrileñas Govtech, que pretende reunir a las localidades que apuestan por las nuevas tecnologías.
Con esta medida, el Ejecutivo autonómico quiere dar a conocer
a los 179 consistorios de la región. La Comunidad de Ciudades Madrileñas se centrará en cinco elementos fundamentales de la gestión municipal que son susceptibles de mejorar mediante las propuestas de las empresas emergentes relacionadas con las nuevas tecnologías: Automatización en la gestión de trámites, Gestión de residuos y reciclaje, Participación ciudadana, Formación y empleo, y Medioambiente y eficiencia energética.
Madrid tiene como objetivo impulsar la digitalización municipal, acercar a las empresas emprendedoras a las administraciones públicas, crear nuevas respuestas y también formar sobre propuestas tecnológicas. Así, se identifica con cada ayuntamiento qué cuestiones se pueden resolver de manera innovadora y se abre una convocatoria para que distintas
puedan presentar sus alternativas. Posteriormente se acompaña a la administración en el proceso de elección de la mejor idea y se realiza un seguimiento de los resultados.Actualmente ya se están desarrollando 10 proyectos, en distintas fases, en las localidades de Daganzo de Arriba, Alcalá de Henares, Coslada, Las Rozas de Madrid, Madrid, Fuenlabrada y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya. La mayor parte de ellos están relacionados con la calidad ambiental y la gestión de los residuos urbanos, seguidos por los servicios de relación con la ciudadanía y la gestión digital pública.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando