Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid mejora el Servicio de Transición a la Vida Independiente de las personas con discapacidad física
La Comunidad de Madrid mejora el Servicio de Transición a la Vida Independiente de las personas con discapacidad física
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha mejorado el Servicio de Transición a la Vida Independiente de las personas con discapacidad física, que ofrece apoyo y orientación para impulsar la plena autonomía de los trabajadores con discapacidad que buscan un empleo o ya lo han conseguido.
Esta asistencia se presta en pisos adaptados, que han trasladado su ubicación de Rivas Vaciamadrid al madrileño barrio de Tetuán, atendiendo a las preferencias de los potenciales usuarios. Está dirigido a personas de entre 18 y 40 años con un grado de discapacidad física u orgánica superior al 33% que estén completando su formación, buscando trabajo o consolidando el que ya tienen.Los profesionales del servicio trabajan para facilitar una transición exitosa de estas personas hacia una vida totalmente independiente, a través de un plan de apoyos individualizado para cada usuario. La convivencia con otras personas en la misma situación también les da la oportunidad de establecer relaciones personales y colabora a lograr los objetivos.A las áreas de apoyo a actividades personales, domésticas y de la vida diaria, de inserción sociolaboral y coordinación de recursos humanos que ya ofrecía este recurso, gestionado por FAMMA–Cocemfe Madrid, se han incorporado nuevas actuaciones como un área de apoyo a la accesibilidad que informa y orienta sobre ayudas técnicas, nuevas tecnologías, domótica y transporte adaptado, y un servicio de seguimiento y acompañamiento durante tres meses a los usuarios que salen del recurso. Las personas interesadas pueden obtener información en
Con esta actuación, el Gobierno regional sigue reafirmando su compromiso con este colectivo coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Comunidad de Madrid fue pionera en la creación de una red de atención gratuita para esta área, que cuenta hoy con más de 25.000 plazas especializadas en discapacidad, atención temprana a niños de hasta seis años y enfermedad mental.La plena inclusión social y laboral de los cerca de 400.000 madrileños que tienen reconocida algún tipo de minusvalía es uno de los objetivos prioritarios del Ejecutivo autonómico, que destinará en los Presupuestos de 2023 más de 400 millones de euros para seguir creando nuevas plazas y servicios de atención en este ámbito.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando