Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid lanza una nueva campaña informativa con recomendaciones para el uso seguro y eficaz de las calderas de gas

La Comunidad de Madrid lanza una nueva campaña informativa con recomendaciones para el uso seguro y eficaz de las calderas de gas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha lanzado esta una nueva campaña informativa para un uso eficaz de las calderas de gas, que se difundirá hasta el próximo 10 de diciembre en prensa digital y cuñas radiofónicas, además de incluir estas indicaciones en la página web institucional: https://www.comunidad.madrid/inversion/energia/gas–siempre–seguridad. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado hoy esta iniciativa durante su visita a la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA).

Novillo ha explicado que el objetivo es “animar a los ciudadanos a vigilar las rejillas de ventilación, comprobando que la llama siempre sea azul y no amarilla, o evitar almacenar bombonas en zonas que puedan alcanzar altas temperaturas”. De este modo, ha señalado “se pueden evitar accidentes como explosiones o intoxicaciones por monóxido de carbono”.La campaña se realiza en colaboración con las empresas del sector, con las que Ejecutivo autonómico colabora desde 2006 para concienciar del buen uso y mantenimiento de estos dispositivos, teniendo en cuenta que son estas las que se ocupan de la inspección de instalaciones.Además, en junio de este año la Comunidad de Madrid lanzó una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove para calderas de condensación y aires acondicionados, con una inversión de 5,5 millones de euros. El objetivo es la sustitución de aparatos antiguos por otros más eficientes y de mayor rendimiento. Gracias a ello se han podido reemplazar más de 16.500 equipos y beneficiar a más de 40.000 personas.Los incentivos llegan a los 350 euros por caldera de condensación, que se incrementan a 450 si se incorpora un sistema de gestión energética, y 150 en los calentadores estancos de bajas emisiones de óxidos de nitrógeno, con un límite del 25% del coste para cada nuevo equipo. En el caso de los aires acondicionados, la subvención oscila entre 200 y 500 euros por vivienda.Los nuevos dispositivos presentan mayor rendimiento y disminuyen el consumo hasta un 20%, lo que significa que una familia que cambie el viejo por uno de condensación se ahorrará más de 250 euros de media al año. Con ello, amortizaría el coste (unos 1.500 incluyendo la instalación) en un periodo de tres a seis años.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados