Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invierte 57 millones para la vigilancia y seguridad en hospitales públicos y centros de especialidades

La Comunidad de Madrid invierte 57 millones para la vigilancia y seguridad en hospitales públicos y centros de especialidades

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana el contrato de vigilancia y seguridad para hospitales públicos y centros de Especialidades de Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con una inversión de 57.430.847 euros entre 2023 y 2026 y que tendrá inicio en febrero de este próximo año.

Estas instalaciones deben contar con protección específica, tanto para sus edificios y bienes muebles como, sobre todo, con medios que permitan realizar actuaciones de prevención, auxilio, disuasión y protección de todos los ciudadanos que se encuentren en ellas, labores que a través de este contrato se encomiendan a empresas de seguridad.El SERMAS ha incluido en los pliegos a 22 hospitales públicos junto con sus 32 centros de Especialidades y el Centro de Transfusión, que ha dividido en cuatro lotes, atendiendo a la cercanía geográfica de los edificios.En el primero de ellos están los hospitales públicos Gregorio Marañón, Virgen de la Torre, Infantil Niño Jesús, Santa Cristina, La Princesa y el Centro de Trasfusión. Integran el segundo los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, Dr. Rodríguez Lafora, Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, la antigua Clínica Puerta de Hierro y el Hospital Enfermera Isabel Zendal.Conforman otro grupo el Hospital Clínico San Carlos, el Príncipe de Asturias, El Escorial, Guadarrama y La Fuenfría, mientras que el último está formado por el Hospital 12 de Octubre, Severo Ochoa, José Germain, Hospitales Universitarios de Móstoles y Getafe y Virgen de la Poveda.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados