Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid inicia el proyecto que dará luz a la Ciudad de la Justicia de la capital
La Comunidad de Madrid inicia el proyecto que dará luz a la Ciudad de la Justicia de la capital
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha dado este año los primeros pasos para construir la nueva Ciudad de la Justicia, que se ubicará en el distrito de Barajas de la capital, con una inversión del Ejecutivo autonómico de 650 millones de euros durante los próximos cinco años. El Gobierno regional gestionará de manera directa esta iniciativa que se prolongará hasta 2028 y se desarrollará en cuatro fases.
El proyecto ocupará 236.000 metros cuadrados sobre rasante y otros 198.000 por debajo, en un solar que cuenta con una superficie de 132.000 m2. Está compuesto por 10 edificios, que serán un referente en España en la modernización en materia de accesibilidad, digitalización y eficiencia.En todo este terreno se agruparán las 28 sedes y los 374 órganos que ahora se encuentran dispersos por Madrid, y a los que acceden a diario más de 30.000 personas. Esto supondrá también un ahorro del 50% para las arcas públicas en alquileres y costes –mantenimiento, vigilancia, limpieza, suministros y otras necesidades–.Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el próximo año, aprobados la semana pasada por la Asamblea regional, incluyen una inversión de casi 3 millones de euros para sacar adelante la conocida como fase 0 de la Ciudad de la Justicia, que finalizará en diciembre con la entrega de los proyectos de obra de los dos lotes a las empresas adjudicatarias, antes de que comiencen los trabajos previstos para 2025.APERTURA SEDE VALDEMOROEl Plan Justicia 21x21, que implica la mejora y humanización de todas estas infraestructuras, continuará avanzando en 2024, y como ejemplo de reagrupación para una gestión más eficaz de los recursos, el pasado mes de octubre comenzó a funcionar la sede en Valdemoro que ha unificado los ocho juzgados de primera instancia e instrucción hasta ahora dispersos por el municipio. Da servicio a cerca de 150.000 personas de la propia localidad, además de Chinchón, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando