Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incorporará 4.262 nuevos profesores a su educación pública el próximo curso 2023/24

La Comunidad de Madrid incorporará 4.262 nuevos profesores a su educación pública el próximo curso 2023/24

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid incorporará un total de 4.262 nuevos profesores a su educación pública el próximo curso 2023/24. Desde hoy y hasta el próximo 8 de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación a las oposiciones de 2.761 de estas plazas que corresponden a las tasas de reposición de los cuerpos de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Próximamente, se convocarán otros 667 puestos mediante el proceso selectivo de estabilización para estas mismas categorías. A ellas se suman las 834 del procedimiento de ingreso por el sistema excepcional de concurso de méritos que se publicaron en noviembre de 2022 y que se cerró el 21 de diciembre.El sistema de ingreso constará de tres fases: oposición; concurso, en la que se valora a los postulantes; y prácticas, de carácter eliminatorio, que tiene como finalidad comprobar la aptitud para la docencia de los seleccionados. Además, el 7% de la oferta está reservada para aquellos que tengan una discapacidad acreditada. Los que no superen el proceso selectivo podrán formar parte de las listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad. Este proceso comenzará en la segunda quincena del próximo mes de junio.Las solicitudes para participar deberán cumplimentarse y presentarse por medios electrónicos a través del portal

y deberá adjuntarse la documentación acreditativa establecida. La información detallada puede consultarse a través del

.Estos profesores se beneficiarán del incremento salarial que desde el mes de septiembre se ha aplicado a los docentes madrileños: 90 euros al mes para los de ESO y de 75 en el caso de los maestros de Primaria Esto hace que el aumento se sitúe entre los 1.260 y 1.050 euros anuales, respectivamente.De esta iniciativa del Gobierno regional, que conlleva una inversión de 120 millones de euros y alcanza en este momento a 86.000 docentes, incluyen todos aquellos que trabajan en centros sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos (61.041) como concertados (25.348).

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados