Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid gestionó en 9 meses 800.000 consultas desde el Centro de Atención Telefónica Sanitarizada de Primaria

La Comunidad de Madrid gestionó en 9 meses 800.000 consultas desde el Centro de Atención Telefónica Sanitarizada de Primaria

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Centro de Atención Telefónica Sanitarizada en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid gestionó en 2022, desde su puesta en marcha en abril, un total de 796.469 consultas para resolver dudas sobre problemas de salud que no requieren asistencia presencial o bien temas administrativos. Se trata de un recurso gratuito de apoyo a los centros de salud públicos de la región con los que se coordinan en función de las necesidades de los usuarios.

Este dispositivo está atendido actualmente por un equipo de 80 profesionales: médicos de familia, enfermeras y auxiliares administrativos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, y el horario de atención es de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.Se accede a este Centro desde el sistema automático de petición de cita por teléfono de cada centro de salud, seleccionando la opción

que da la locución de la centralita o bien pulsando la tecla 1. Tras este primer contacto, se deriva la llamada del usuario a los profesionales del operativo.De las llamadas atendidas en 2022 por el Centro de Atención Telefónica Sanitarizada de Atención Primaria, 678.225 corresponden a información sobre trámites administrativos y un total de 118.244 para dar respuesta a problemas leves de salud.El servicio se ha ido consolidando a lo largo del pasado año y la demanda de los ciudadanos está condicionada por los problemas de salud asociados a cada temporada estacional. Actualmente, se centran en dudas sobre medicación, consultas sobre COVID, por síntomas respiratorios, además de asuntos sanitarios en general sobre problemas leves, etc.Otros temas que demandan los usuarios están relacionados con la resolución de trámites administrativos, como la modificación de datos en la Tarjeta Sanitaria o en la Virtual, información sobre expedición de los documentos sanitarios para el recién nacido, o en general sobre los servicios sanitarios de los centros de salud.El estreno de este Centro de Atención Telefónica Sanitarizada se enmarca en las medidas que contempla el Plan de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid para incrementar la calidad asistencial y, en este caso, con objeto de reforzar la capacidad de respuesta, el acceso a este nivel, agilizar la asistencia y evitar desplazamientos innecesarios a los usuarios.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados