Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid explicará los riesgos de las criptomonedas en los centros educativos

La Comunidad de Madrid explicará los riesgos de las criptomonedas en los centros educativos

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid va a celebrar 12 charlas en distintos centros educativos de la región, tituladas Criptomonedas, pros y contras, que tienen como objetivo informar a los alumnos sobre este producto financiero para que conozcan su funcionamiento y los peligros que conlleva.

Se trata de una actividad enmarcada en el programa de la Comunidad de Madrid

y está dirigida a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato, Formación Profesional y equivalentes de centros públicos y concertados. La charla tiene una duración de una hora, con tiempo para preguntas, y se acompañará con la difusión en redes sociales de videos informativos sobre criptomonedas.Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Instituto de Estudios Financieros (IEF), se desarrollará entre los días 25 de octubre y 23 de noviembre, y la asignación de centros se determinará por orden de solicitud hasta cubrir las más de 1.000 plazas ofertadas

permitirá a los alumnos disponer de una información crítica y constructiva sobre estas monedas digitales y entender sus singularidades, la inestabilidad de su valor y los riesgos de especulación y fraude, así como posibles comportamientos adictivos.La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ofrece también cada año un programa de talleres de finanzas en colaboración con la Asociación de Voluntarios de CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros, para que los jóvenes puedan tomar decisiones responsables sobre su economía personal. En la última edición participaron cerca de 700 estudiantes de 4ª de la ESO de 16 centros educativos.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados