Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid estrena salas de estancia y de espera para abogados en los juzgados de Plaza de Castilla
La Comunidad de Madrid estrena salas de estancia y de espera para abogados en los juzgados de Plaza de Castilla
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha estrenado sendas salas de estancia y de espera para abogados en la sede judicial de Plaza de Castilla de la capital, actuaciones que facilitan la labor de los letrados y se suman a la reforma de otros espacios en este recinto que alberga juzgados de Instrucción y Vigilancia Penitenciaria.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones, y ha destacado que “solo en 2024 vamos a destinar a la construcción y mejora de este tipo de infraestructuras más de 30 millones de euros, y en los próximos cuatro años tenemos previsto remodelar siete centros judiciales y levantar seis más”.Las obras de Plaza de Castilla han consistido en la retirada de tabiquería y puertas, reparación de paredes, montaje de falso techo, nueva pavimentación, pintura y carpintería, así como la correspondiente renovación de la instalación eléctrica y de climatización.La nueva sala de estancia de los abogados permitirá a estos profesionales seguir trabajando en los tiempos muertos y estar más cerca del acceso a la zona de detenidos. Del mismo modo, el espacio de espera les ofrece un sitio más amplio donde permanecer antes de asistir a sus clientes.Los trabajos también han afectado a ocho salas de detención. En concreto, se las ha dotado de nuevas bancadas, cámaras de circuito cerrado y pulsadores de llamada, radiadores conectados a la red general y arreglo de acabados ?pintura e iluminación– en toda la zona.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha incorporado al proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2024 una primera inversión de 3 millones de euros en la futura Ciudad de la Justicia, que agrupará 370 órganos judiciales de la capital en una sola parcela ubicada en Valdebebas. El Gobierno regional construirá y gestionará de manera directa la decena de edificios que se alzarán en este recinto a lo largo de los próximos siete años.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando