Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid duplica la media nacional de startups con mayor facturación
La Comunidad de Madrid duplica la media nacional de startups con mayor facturación
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid duplica la media española de empresas de nueva creación –startups– que facturan más de 500.000 euros al año (el 17% del total en el caso de la región frente al 9% nacional). Además, el 26% de todas ellas está catalogado como scaleup (aquellas que tienen la intención de expandirse, de llegar a nuevos mercados y clientes y ofrecerles productos mejorados e innovadores), nueve puntos por encima de España.
Estas cifras forman parte del Mapa del Emprendimiento 2022 elaborado por
–plataforma global de innovación que conecta startups–
en cuya presentación ha participado hoy el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández–Lasquetty. Durante su intervención, ha destacado el compromiso del Gobierno regional “por seguir mejorando las condiciones del ecosistema emprendedor para que cada vez más empresas nos elijan, proporcionándoles estabilidad y certidumbre”.Además, ha recordado que el modelo económico de Madrid “está basado en una regulación sencilla y eficaz, donde llevamos 18 años seguidos bajando impuestos, somos la región más competitiva fiscalmente y la única de Régimen Común sin tributos propios”. “También trabajamos para eliminar las barreras normativas a través de la Línea Abierta contra la Hiperregulación y hemos aprobado la Ley de Mercado Abierto”, ha añadido.El consejero madrileño también se ha referido a un reciente informe de la consultora PwC, también para
, que pone de manifiesto “el liderazgo en inversión hacia las
madrileñas (2.489 millones), el 60% del total de fondos que llegan a España”. A su vez, en 2021 operaron más de 3.000 de estas nuevas empresas en Madrid, el 27% del total nacional y creciendo a razón de un 10% anual entre 2012 y 2021”.Fernández–Lasquetty ha reiterado la intención del Ejecutivo autonómico de “consolidarse como el principal destino de la inversión y el ecosistema emprendedor con iniciativas como la tarifa cero para nuevos autónomos, el Plan de Talento Digital o la generación de inversiones a través de
”.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando