Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid destina 19 millones de euros para la compra de vacunas frente a la gripe estacional

La Comunidad de Madrid destina 19 millones de euros para la compra de vacunas frente a la gripe estacional

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid va a invertir este año 19 millones de euros para la adquisición de 1.630.000 dosis de vacunas contra la gripe estacional. El Consejo de Gobierno ha sido informado en su reunión del pasado miércoles de la adjudicación de los contratos necesarios para su compra.

En la anterior campaña se inmunizaron 1.499.452 personas en la región. La Consejería de Sanidad comenzará este año a partir del 17 de octubre, empezando con la población mayor de 65 años, para sumar a continuación los de entre 60 y 64, los considerados grupos de riesgo, embarazadas, enfermos crónicos, profesionales sanitarios y sociosanitarios, cuidadores y personal de servicios esenciales para la comunidad.La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de la vacunación frente a la gripe estacional tanto para evitar las complicaciones respiratorias que pueden derivar en hospitalizaciones como para no contagiar a otras personas vulnerables. La Dirección General de Salud Pública quiere llegar alcanzar esta campaña a un 75% de las personas a partir de los 65 años y de los profesionales sanitarios y a un 60% de las embarazadas.Los síntomas de la gripe y del coronavirus pueden ser similares: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, dolor muscular, de cabeza o diarrea. Sin embargo, la pérdida del olfato o del gusto son característicos del COVID–19.Al tratarse de la herramienta más eficaz para evitar el contagio y la transmisión de la gripe, la Comunidad de Madrid lleva a cabo campañas de vacunación estacionales desde 1991, buscando evitar las complicaciones de salud que puede provocar en las personas más vulnerables, tanto por la enfermedad en sí como por complicaciones en otras dolencias, como pueden ser las cardiorrespiratorias o metabólicas.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados