Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la artista argentina Ana Gallardo en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo
La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la artista argentina Ana Gallardo en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la artista argentina Ana Gallardo que podrá visitarse hasta el 19 de mayo, con entrada gratuita, en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo –Móstoles–. Bajo el título Tembló acá un delirio, reúne una selección de trabajos de las dos últimas décadas de Gallardo, considerada una pionera por acercarse de manera temprana a temas de actualidad sobre la mujer.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy a la presentación de la exhibición y ha destacado que “el Museo CA2M es más que nunca un museo volcado en el presente, al arte del tiempo en que vivimos. Y prueba de ello son las tres muestras que el público puede visitar ahora mismo en el museo, dedicadas a las españolas Teresa Sola Abboud, Asunción Molinos Gordo y la argentina Ana Gallardo, tres artistas con gran proyección nacional e internacional”.Comisariada por Alfredo Aracil y Violeta Janeiro, la muestra recoge trabajos artísticos, pero también documentos y vídeos de encuentros y situaciones entre la terapia y la reparación, para hacer de lo personal una cuestión pública. Sus obras toman motivos de la tradición de la escritura biográfica, la narrativa del yo desde el psicoanálisis y de otras estrategias de auto–reconocimiento como el retrato. La universalidad de su firma reside en un trabajo desde la fragilidad y el miedo a la muerte y su originalidad en llevar la práctica artística fuera de la disciplina profesional.Se considera a Gallardo como una figura destacada en el panorama internacional por su personal acercamiento a cuestiones como la violencia contra las mujeres en Hispanoamérica, la vejez, la familia, el trabajo y el sistema del arte.Desde sus primeros trabajos colabora con otras mujeres muchas veces en situación de exclusión social por su edad o su raza, que son invitadas a reparar esa exclusión a través de la participación artística o la
colectiva.Ana Gallardo (Rosario, Argentina, 1958). Ha sido objeto de exposiciones individuales a nivel español y mundial, como la que le dedicó la Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires (2019); el Museo Jumex, México (2018); el Museo Es Baluard, España (2017); el MAMBA, Buenos Aires (2015); Sam Arts Projects, París (2013) o el Parasol Unit Foundation for Contemporary Art, Londres (2012), entre otros.Más información en
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando