Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid declara BIC pinturas de Claudio Coello y Luis de Morales y un conjunto escultórico de Felipe Bigarny
La Comunidad de Madrid declara BIC pinturas de Claudio Coello y Luis de Morales y un conjunto escultórico de Felipe Bigarny
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) las pinturas La Anunciación, de Claudio Coello, y Virgen del Sombrero, de Luis de Morales, así como un conjunto de tres elementos escultóricos que formaban parte del sepulcro, datado en el siglo XVI, de don Diego de Avellaneda y doña Isabel de Proaño. Todas las obras pertenecen en la actualidad a colecciones privadas y destacan por sus valores históricos y artísticos.
El cuadro de Coello corresponde a un boceto llevado a cabo para uno de los óleos más importantes que se hicieron en Madrid, la
, del Monasterio de la Encarnación Benedictina (San Plácido). Pertenece a una tipología que tenía un gran auge en el barroco madrileño, los grandes cuadros de
altar. En ella, el autor da prueba de su extraordinario dominio de la escala, el espacio, la composición, la perspectiva y el color.Su importancia radica no solo en ser el prototipo para una pintura final, sino en que es, además, un ejemplo de la maestría de su autor para exponer una multitud de figuras con aparato y teatralidad, sin la severidad tradicional, dando lugar a una escenografía colorista y luminosa, con un excepcional sentido del color, teniendo entre sus fuentes Rubens y Tiziano.
, por su parte, reúne unos valores cualitativos e iconográficos determinantes, conformando una imagen muy característica de la producción del pintor Luis de Morales, uno de los más relevantes de la historia del arte de España.El cuadro aglutina influencias italianas y flamencas características de la obra de su autor, destacando en especial la delicadeza con que se representan los rostros de la Virgen y el Niño, la pericia técnica con que se definen las transparencias de las cintas del sombrero y la exactitud en el dibujo de la mosca posada sobre la manga de la Virgen. La obra ha sido restaurada recientemente.
El conjunto de tres elementos escultóricos, obra de Felipe Bigarny y su taller, está compuesto por dos figuras de
(niños alados) y un sillar con relieves decorativos que formaban parte del sepulcro de don Diego de Avellaneda y doña Isabel de Proaño.Las figuras, datadas entre 1536 y 1543, están realizadas en alabastro y muestran un trabajo de cuidada técnica, que se refleja en el delicado tratamiento de las superficies pulidas y el detalle de la talla del cabello y los pliegues de los ropajes que visten las figuras. También destaca la incorporación de elementos de la estética renacentista, como la idealización de los tipos, la monumentalidad o la pureza de líneas.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando