Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid construirá casi 1.700 viviendas públicas y eficientes energéticamente para su alquiler a precios asequibles

La Comunidad de Madrid construirá casi 1.700 viviendas públicas y eficientes energéticamente para su alquiler a precios asequibles

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid construirá 1.686 viviendas de protección pública que serán eficientes energéticamente para su alquiler a precios asequibles. Las promociones estarán ubicadas en doce parcelas de nueve municipios de la región, concretamente Aranjuez, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, Humanes de Madrid, Moralzarzal, Navalcarnero, Torrejón de la Calzada y Velilla de San Antonio.

El viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José María García, firmó el pasado lunes con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, un acuerdo para la asignación en una primera fase de 65 millones de euros procedentes de fondos europeos. García ha destacado que “vamos a conseguir incrementar el parque público de vivienda en alquiler a precios por debajo del mercado en edificios eficientes energéticamente y con una elevada calidad arquitectónica”.Las obras se desarrollarán en una fórmula similar al Plan Vive regional, es decir, gracias a la colaboración público–privada y a través de una concesión a 50 años sobre esos terrenos. La licitación se lanzará en el primer semestre de 2023, garantizando su ejecución antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para ejecutar esta partida. La inversión total estimada será de 247,3 millones de euros.Estas casi 1.700 casas se suman a las dos licitaciones del Plan Vive de alquileres asequibles (la primera ya en construcción o en proceso de iniciar los trabajos de 5.406 viviendas y la segunda en fase de adjudicación para levantar otras 1.137) más las 1.600 que la Agencia de Vivienda Social (AVS) tiene también en obra o proyecto para incrementar el parque protegido en la región en casi 10.000 inmuebles.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados