Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid comenzará a construir dos nuevos centros de salud en Guadarrama y Villaviciosa de Odón en el próximo semestre
La Comunidad de Madrid comenzará a construir dos nuevos centros de salud en Guadarrama y Villaviciosa de Odón en el próximo semestre
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde, en su reunión de hoy, a los contratos para la construcción de dos centros de salud en las localidades de Guadarrama y Villaviciosa de Odón, obras que comenzarán en el primer semestre de 2024. Con un presupuesto total de 19.697.397 euros, los nuevos dispositivos permitirán a la sanidad pública de la región dar una mejor respuesta a las necesidades asistenciales de los dos municipios.
El de Guadarrama contará con diez consultas de medicina de familia, 14 de enfermería y cuatro dedicadas a pediatría, además de una sala de atención polivalente, zona de extracciones y una unidad de psicoprofilaxis obstétrica. El edificio, que supone una inversión de 10.375.682 euros, contará con equipamiento de última generación en espacios versátiles que se adecuan a las necesidades de los usuarios y trabajadores del centro, al igual que la infraestructura que se levantará en Villaviciosa de OdónLa inversión en el Centro de salud de este municipio asciende a 9.321.715 euros y estará dotado con 18 consultas de medicina de familia y enfermería y cuatro de pediatría y enfermería pediátrica, además de una polivalente. También tendrá zona de extracciones, fisioterapia, una unidad de psicoprofilaxis obstétrica y otra de salud bucodental. El Consejo de Gobierno ha autorizado igualmente con fondos del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria destinar casi 70.000 euros a la reforma del Centro de salud Felipe II de Móstoles. Esta obra supondrá una ampliación y reorganización de la zona de atención al público.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando