Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid abre nuevas vías en medicamentos menos tóxicos contra el cáncer de colon y la enfermedad de Crohn
La Comunidad de Madrid abre nuevas vías en medicamentos menos tóxicos contra el cáncer de colon y la enfermedad de Crohn
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid abre nuevas vías en el diseño de medicamentos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales como el cáncer de colon y la enfermedad de Crohn. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación trabaja en el análisis de las moléculas del intestino humano mediante un modelo de aprendizaje automático que permite el desarrollo de fármacos y complementos alimenticios con menores niveles de toxicidad para el organismo al actuar localmente.
Este estudio de la Unidad de Bioestadística y Bioinformática, liderado por el doctor Gonzalo Colmenarejo, ha dado como resultado la creación de un modelo quimioinformático que facilita el diseño de moléculas capaces de modular el funcionamiento de los metabolitos –las sustancias producidas por el organismo– y la microbiota presentes en múltiples procesos biológicos críticos. Estos componentes aparecen alterados en pacientes con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, diverticulitis o cáncer de colon.Mediante herramientas quimioinformáticas y de ciencia de datos, los investigadores han analizado cerca de 6.000 sustancias intestinales y las han relacionado con una base de datos de 1.400 fármacos orales que se distribuyen por el torrente sanguíneo y llegan a todo el cuerpo. De este modo, han encontrado patrones estructurales y fisicoquímicos muy diferentes que, al aplicarse a nuevas moléculas, permitirían que sus efectos secundarios se redujeran si permanecieran en el intestino.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando