La Guardia Urbana de Tarragona estrena una nueva unidad policial de refuerzo y proximidad para garantizar la seguridad ciudadana
La UPRP está formada por dos cabos, que llevarán pistolas eléctricas y cámaras personales, y doce agentes
Guardia Urbana
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La Guardia Urbana de Tarragona presentó este martes la Unidad Policial de Refuerzo y Proximidad (UPRP). Se trata de una unidad flexible y versátil, capaz de reforzar dispositivos existentes, actuar en situaciones complejas y colaborar con otros cuerpos de seguridad para mantener la convivencia y el bienestar ciudadano. Está formada por dos cabos y doce agentes, dos de ellos mujeres. Los cabos de esta unidad llevan pistolas Taser y cámaras personales, y ya cuentan con la acreditación requerida debido a la regulación especial que conlleva. Este miércoles, los policías salen a la calle en su primer servicio uniformados y equipados. La UPRP estará activa los 365 días del año, incluidos festivos y fines de semana, en turnos de tarde y noche.
El nuevo proyecto de la Guardia Urbana de Tarragona lleva más de un año gestándose. En el acto de presentación de la nueva unidad policial, el alcalde Rubén Viñuales afirmó que la presencia de la UPRP tendrá un "efecto disuasorio" y mejorará la percepción de seguridad de la ciudadanía. "No se trata de una unidad de orden público sino de seguridad ciudadana", destacó el alcalde, que también aseguró que supondrá un "antes y un después" en materia de seguridad ciudadana en la ciudad.
Tarragona
El intendente jefe de la Guardia Urbana, Manel Vázquez, detalló que es una unidad "proactiva, de prevención, y no de reacción" y añadió que es una "apuesta muy importante" que supone un salto en la profesionalización del cuerpo. "Nunca hemos tenido una unidad tan profesional y formada como esta", subrayó.
Objetivos de la UPRP
Según explicaron sus responsables, la nueva unidad tiene como objetivos: Reforzar la seguridad ciudadana en zonas y horarios concretos; Dar apoyo operativo y técnico a las unidades de proximidad y otras divisiones; Garantizar la seguridad en eventos con gran afluencia de gente; Actuar en zonas o barrios con problemáticas específicas; Colaborar con otras fuerzas de seguridad y servicios municipales y proporcionar una respuesta especializada en situaciones complejas, entre otros.
La UPRP estará activa todos los días del año, incluidos festivos y fines de semana, en los turnos de tarde y noche. Su horario es de miércoles a domingo de 18h a 2h, y algunos días hasta las 6h, aunque se podrán activar cuando sean requeridos por necesidades del servicio. También harán turnos rotativos para estar activos el domingo por la mañana, en el mercado de Bonavista o en otros servicios planificados.
Presencia en las fiestas de Santa Tecla
Durante las fiestas de Santa Tecla, los dos escuadrones se activaron sin uniforme y pusieron 312 denuncias e identificaron a 415 personas. Además, realizaron 5 intervenciones administrativas, abrieron 5 diligencias penales y detuvieron a 4 personas.
Uniforme y vehículos
La UPRP tiene un uniforme diferente al del resto de unidades de la Guardia Urbana. Consiste en un mono de color oscuro, boina, chaleco antibalas, calzado táctico y accesorios como guantes anti-corte y cinturón táctico. Además, dispondrá de una furgoneta operativa propia, que será su base móvil. Actualmente, el vehículo ya ha sido adquirido y se está equipando para contar con protección exterior, material operativo, sistemas tecnológicos, cámaras de vigilancia integradas y dispositivos de comunicación, entre otros recursos. También contará con un vehículo policial todoterreno con características similares para apoyar en operativos específicos.
Además de sus funciones principales, la UPRP pretende establecer una presencia más visible y cercana en los barrios con mayores índices de conflictividad, reforzando así la confianza entre la ciudadanía y el cuerpo policial. Esta unidad buscará trabajar de manera coordinada con los servicios sociales municipales y las asociaciones vecinales para detectar y prevenir posibles situaciones de riesgo antes de que se conviertan en incidentes graves.
La creación de la UPRP responde a una tendencia creciente en las ciudades de apostar por unidades especializadas que combinen proximidad, prevención y capacidad operativa, buscando no solo reaccionar ante incidentes, sino adelantarse a ellos para mantener un entorno urbano más seguro y habitable.