Vuelve la Smart City Expo con la mirada puesta en la IA para hacer ciudades “más eficientes y sostenibles”
El salón estrenará un espacio dedicado a la inteligencia artificial y reunirá más de 1.100 expositores
Vuelve una nueva edición de Smart City Expo
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
La Smart City Expo vuelve al recinto de Gran Vía a partir de este martes con el foco puesto en la inteligencia artificial para hacer ciudades “más eficientes y sostenibles”. De hecho, este año el salón estrenará un espacio dedicado a la IA, donde se expondrán empresas líderes en este campo de todo el mundo. En total, habrá más de 1.100 expositores, 850 ciudades presentes y 600 ponentes y pabellones de varios países. La previsión es superar los 25.000 visitantes.
Tecnología y transformación urbana
El salón se alarga hasta jueves y pone en el centro del debate como las tecnologías digitales pueden acelerar la transformación urbana. El programa se estructurará en ocho ejes temáticos: tecnologías habilitadoras, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza y economía, vida e inclusión, infraestructura y construcción y economía azul.
Entre los ponentes, habrá el vicepresidente de operaciones de datos geográficos de Google Maps, la alcaldesa de Kuala Lumpur (Malasia), Maimunah Mohd Sharif; el investigador principal en el MIT Mobility Initiative, David Zipper, experto en políticas públicas y movilidad urbana, y la futuróloga especializada en el sector inmobiliario, Nikki Greenberg.
Novedades de la Smart City Expo
Entre las soluciones que se mostrarán destaca un robot autónomo con sensores ambientales y algoritmos de inteligencia artificial que permite que los árboles se trasladen de manera independiente en función de la radiación solar, la calidad del aire y la temperatura. También una “oreja inteligente” que detecta, clasifica y alerta en tiempo real sobre incidentes como por ejemplo gritos de auxilio, vidrios rotos y agresiones.
El Departamento de Empresa y Trabajo tendrá un estand que mostrará proyectos de una veintena de empresas, con el objetivo de facilitarles oportunidades de negocio e internacionalización. En el marco del congreso, el Área Metropolitana de Barcelona (CON) presentará medidas para incrementar la oferta de vivienda asequible.