Utilizar la realidad virtual mientras donas sangre: es posible en el Hospital Germans Trias i Pujol
Cada día se necesitan unas 1.000 donaciones en Cataluña
Donación de sangre
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Donar sangre es, sin duda, un gesto de solidaridad, aunque no siempre es una situación agradable. Por eso, el Banc de Sang i Teixits (BST) del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) probará unas gafas de realidad virtual entre los donantes entre el 1 y el 18 de julio para hacer "más confortable" la donación.
Se trata de una iniciativa para evaluar cómo influye la experiencia inmersiva en medio de las aguas relajantes de un fondo marino, una aurora boreal o el espacio, tal com han informado desde el BST.
Una vez finalizada la donación, los participantes realizarán una encuesta para evaluar su experiencia y, dependiendo de su acogida, servirá de prueba piloto para trasladar posteriormente a otros centros de donación del BST en Catalunya.
El equipo de realidad virtual que se utiliza está especializado para poder instalarse en ambientes sanitarios, para poder ser usado por diferentes usuarios simultáneamente con diferentes programas para visualizar y es de fácil y rápida manipulación por parte del personal.
Hace un año, el Banc de Sang i Teixits ya hizo una primera prueba con realidad virtual en el Hospital Municipal de Badalona, que fue muy bien acogida entre los participantes.
Hospital de Can Ruti
¿por qué es tan importante donar en verano?
Cada día se necesitan unas 1.000 donaciones para cubrir las necesidades hospitalarias en Cataluña. Durante el verano, especialmente en julio y agosto, pueden caer hasta un 20% debido a las vacaciones, el cambio de rutinas y los desplazamientos.
Para contrarrestar esta caída, el Banc de Sang i Teixits han lanzado una campaña bajo el lema "Como un amor de verano, salvar vidas no se olvida", con el objetivo de alcanzar 40.000 donaciones durante el verano.
Campaña del Banc de Sang i Teixits
Hay que tener en cuenta que la actividad hospitalaria no se detiene: operaciones, tratamientos oncológicos, partos complicados o accidentes, siguen ocurriendo. Por eso, las reservas deben mantenerse estables: se necesita tener suficiente sangre para cubrir al menos 8 días de demanda.
Cada donación puede salvar hasta tres vidas, ya que se puede separar en glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Es muy importante que cada vez más personas jóvenes se conviertan en donantes habituales.
Se puede donar en los centros hospitalarios del Banc de Sang, en campañas móviles por municipios, y también en eventos especiales.