Los tres destinos preferidos por los españoles para viajar en coche: Italia, Portugal y Francia

Las escapadas por carretera siguen ganando popularidad por la libertad que ofrecen y el placer de disfrutar del camino

Getty Images

Los tres destinos preferidos por los españoles para viajar en coche: Italia, Portugal y Francia

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Cada vez son más los españoles que prefieren viajar en coche. La autonomía que proporciona el vehículo propio, la libertad de detenerse donde uno quiera y la comodidad de controlar el tiempo y la ruta hacen que esta opción sea una de las más elegidas. Además, tras unos años marcados por los viajes nacionales, las rutas internacionales cercanas han vuelto a despertar interés, sobre todo entre quienes buscan conocer Europa sin necesidad de coger un avión. 

Según los últimos datos del sector turístico, los tres destinos favoritos de los españoles para viajar en coche son Italia, Portugal y Francia. Tres países que comparten un mismo atractivo: están cerca, se puede llegar fácilmente por carretera y ofrecen una combinación perfecta entre naturaleza, cultura y gastronomía.

Italia encabeza el ránking como el destino más popular. Su encanto va mucho más allá de las grandes ciudades. Muchos viajeros optan por rutas por la Toscana, el Lago de Como o la Costa Amalfitana, donde los paisajes, los pueblos pintorescos y las carreteras panorámicas ofrecen una experiencia única. Italia es ideal para recorrerla sin prisas, descubriendo restaurantes familiares, bodegas y mercados locales. Su gastronomía, su patrimonio y su belleza natural hacen que muchos la consideren una parada obligatoria al menos una vez en la vida.

En segundo lugar se encuentra Portugal, un clásico que nunca pasa de moda. Su proximidad, sus paisajes variados y la hospitalidad de su gente lo convierten en un destino perfecto para una escapada por carretera. Rutas como la del Alentejo o el recorrido de Lisboa al Algarve permiten disfrutar de playas infinitas, pueblos tranquilos y una cocina con fuerte esencia marinera. Además, conducir por sus carreteras es sencillo, y la red de alojamientos es económica y accesible, lo que lo convierte en una opción ideal para todo tipo de viajeros.

La tercera posición del ránking es para Francia, un destino clásico para los amantes de los viajes por carretera. Desde los Pirineos hasta la Provenza, pasando por Burdeos o la Bretaña, Francia ofrece paisajes de postal, carreteras seguras y una excelente oferta gastronómica y rural. Muchos españoles aprovechan su cercanía para hacer escapadas cortas, sobre todo al sur del país, donde ciudades como Toulouse o Carcasona combinan cultura, historia y una gastronomía muy mediterránea.

Esta tendencia hacia el turismo por carretera responde a una nueva manera de entender los viajes. Más allá del destino, el trayecto se convierte en parte esencial de la experiencia. Conducir permite improvisar, descubrir lugares inesperados y adaptar la ruta según el estado de ánimo o el tiempo. Además, es una alternativa económica, flexible y sostenible, ya que se pueden compartir gastos y reducir el impacto ambiental respecto a otros medios de transporte.

Los expertos coinciden en que esta preferencia por el coche seguirá creciendo. Las buenas conexiones europeas, la seguridad y la diversidad de paisajes favorecen este tipo de turismo. A ello se suma que cada vez más personas buscan experiencias auténticas, alejadas de la masificación. Preparar la ruta, revisar el vehículo y diseñar un itinerario propio despierta el espíritu aventurero de quienes quieren redescubrir el placer de conducir.

También las nuevas aplicaciones y plataformas digitales han impulsado esta tendencia, ofreciendo mapas interactivos, guías personalizadas y rutas alternativas. Esto ha hecho que el road trip vuelva a estar de moda, tanto entre parejas como entre familias o grupos de amigos que desean viajar sin prisas.

Ya sea para disfrutar de las carreteras italianas bordeadas de viñedos, de los paisajes portugueses o de los pueblos franceses llenos de encanto, los españoles han redescubierto el placer de viajar sin prisas y con libertad. El coche vuelve a ser un símbolo de independencia, aventura y conexión con el camino. Porque, a veces, lo mejor del viaje no es solo el destino, sino todo lo que ocurre mientras se llega a él.