Test gratuito en las farmacias de Barcelona para la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Más de la mitad de las 1.500 personas mayores de 55 años que han participado en la criba presentan riesgo medio y alto

Europa Press

La detección temprana es importante para realizar un buen diagnostico

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Unas 1.500 personas mayores de 55 años se han sometido este verano a un test de criba para identificar posibles signos tempranos de deterioro cognitivo leve (DCL). La prueba gratuita basada en inteligencia artificial (IA) se ha realizado durante los meses de junio y julio a 10 farmacias de Barcelona.

La iniciativa, promovida por la Ace Alzheimer Center (Fundación ACE) se basa en la evidencia que un diagnóstico temprano es clave para atrasar el adelanto del DCL, puesto que esto permite introducir medidas para retrasarlo. También ayuda a mantener las facultades de los pacientes durante más tiempo.

Los primeros resultados apuntan que entre el 50 y el 60% de los test realizados han determinado riesgo medio y alto de DCL. Unos casos que la fundación acabará de contrastar con una prueba más exhaustiva y, de confirmarse, se derivarán a la asistencia primaria y a los servicios de neurología.

Los signos tempranos del deterioro cognitivo

Los resultados iniciales de la criba coinciden con otros datos ya conocidos. De hecho, según la Fundación ACE, el 63% de las personas mayores de  Cataluña reconoce que tiene olvidos diarios, como por ejemplo no recordar las fechas con facilidad, olvidar nombres de personas o cosas conocidas, experimentar cambios de comportamiento —sensación de apatía, desorientación y pérdida de habilidades sociales— o perder el hilo de las conversaciones.

Cansancio, apatía e incluso tristeza son algunos de los síntomas

Todos estos síntomas a menudo no se consideran importantes y se asocian a la edad. Aun así, el deterioro cognitivo leve (DCL) afecta el 20% de las personas mayores de 65 años en Cataluña y puede constituir un primer signo otras enfermedades más graves.

Un test basado en la IA

El test PUNTO es una prueba de criba basada en inteligencia artificial. Detecta patrones sutiles a través del análisis de la voz del usuario que pueden indicar una alteración en las funciones cognitivas. Se trata de una herramienta sencilla, accesible y con validez científica.

La prueba consta de tres preguntas sencillas que se tienen que responder en un tiempo determinado. El test completo tarda unos cinco minutos a hacerse.

El farmacéutico como figura de proximidad

Freepik

Farmacéutica a la farmacia

El farmacéutico se ha convertido en un agente clave en el diagnóstico precoz de determinadas enfermedades y en la atención próxima y continuada a los pacientes. La campaña ha permitido sensibilizar y formar los profesionales farmacéuticos para detectar señales precoces de un posible deterioro cognitivo de los usuarios. También para acompañar los pacientes y sus familias desde el primer momento.