La Sindicatura de Comptes cifra en un 35% la temporalidad en la Generalitat entre 2019 y 2023
El órgano detecta que algunos puestos de trabajo en Acción Exterior excedían los plazos legales
Fachada de la sede de la Sindicatura de Comptes
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
"Aproximadamente un tercio" del personal de la Administración de la Generalitat y de su sector público era temporal entre 2019 y 2023, según el análisis del personal de la Generalitat y su sector público publicado por la Sindicatura de Comptes este miércoles.
El ente ha señalado que el porcentaje estuvo alrededor del 35% entre 2019 y 2021, aumentó hasta el 38,2% en 2022 y bajó hasta el 31% en 2023, y que la temporalidad del personal estructural funcionario y laboral se redujo en todas las funciones salvo sanidad.
En total, la Generalitat tenía 299.336 trabajadores en 2023, de los que el 86,69% eran estructurales, que representaban un gasto de 14,6 millones de euros, con un incremento desde 2019 del 15,3% en personal y del 32,2% en gasto.
El perfil más representativo del personal es de una mujer funcionaria de entre 45 y 59 años y que trabaja en la Conselleria de Educación o en una entidad del ámbito salud, y la única función en que los hombres eran mayoría es la de seguridad.
La Sindicatura ha señalado que en la Conselleria de Acción Exterior y Unión Europea se incumplieron los plazos en provisión de plazas mediante comisión de servicio o encargo de funciones.
RECOMENDACIONES
La Sindicatura ha recordado que la Administración "debe ser ejemplo de la sociedad cumpliendo el objetivo de paridad en todos los niveles y funciones desarrolladas", ya que el 67% del total de trabajadores eran mujeres.
Fachada de la sede de la Sindicatura de Comptes
Además, recomienda una política de renovación para la entrada progresiva de nuevas generaciones, como programas de contratación para profesionales jóvenes, y una planificación "adecuada" para sustituir al personal que se jubila.
CONSELL COMARCAL DE LES GARRIGUES (LLEIDA)
Por otro lado, la Sindicatura ha publicado el informe sobre el Consell Comarcal de Les Garrigues (Lleida) en 2023, que ha detectado, entre otros, que no había programa de actuación comarcal y que había incidencias en el pago de salarios al personal.
Ha recomendado elaborar unas nuevas ordenanzas de precios públicos "debidamente actualizados" así como, textualmente, extremar el control de los gastos previsibles y recurrentes para no incurrir en la elusión de requisitos de publicidad.