La salud emocional de los adolescentes ha empeorado en los últimos diez años

Aparecen nuevos riesgos como el vapeo y el consumo de pornografía

foto

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Diputación de Barcelona alerta de un empeoramiento del bienestar emocional de los adolescentes y de la aparición de nuevos riesgos como el vapeo y el consumo de pornografía, según el balance de 10 años de encuestas de salud realizadas en 461 centros educativos de 101 municipios de la provincia, a 40.307 alumnos de 4 de ESO.

Las chicas presentan más soledad no deseada, autolesiones y pensamientos suicidas que los chicos y que además ya son más las que han probado el alcohol.

Los datos indican que el 51,7% de las adolescentes asegura tener un estado anímico positivo, 18 puntos menos que en 2015, mientras una de cada tres chicas ha tenido pensamientos suicidas alguna vez y un 25% se ha autolesionado, cifras muy superiores a las de los chicos.

El consumo de tabaco y cannabis ha caído más de 30 puntos en una década pero aumenta el vapeo, experimentado por el 40,7% de las chicas y el 33,9% de los chicos, mientras que el alcohol también desciende aunque por primera vez son más las adolescentes que lo han probado en comparación con los chicos.

Aumenta el vapeo entre los jóvenes

En cuanto a la sexualidad, disminuyen las relaciones con penetración pero se mantienen las conductas de riesgo y emerge el consumo de pornografía, que admite el 69,3% de los chicos y el 27,6% de las chicas, mientras que el acoso sexual físico afecta ya a una de cada tres adolescentes.

peor alimentación pero más deporte

Los hábitos alimentarios empeoran en la última década con un 47,8% de chicas que "no desayunan nunca o casi nunca" y un aumento de la baja adherencia a la dieta mediterránea, aunque mejora la práctica de deporte fuera de la escuela, que sube al 62% en chicas y al 81,2% en chicos.

Los jóvenes cada vez hacen más deporte fuera de la escuela

Las dolescentes, además, descansan menos y hacen un menor uso de la bicicleta.   En cambio, va ganando terreno el patinete eléctrico. Lo utilizan el 15,6% de los chicos y el 8,9% de las chicas. 

La diputada de Salud Pública, Gemma Tarafa, ha defendido la utilidad de la encuesta para diseñar políticas públicas y ha advertido que "la salud emocional de los jóvenes adolescentes, y especialmente de las chicas, ha de ser una prioridad porque los datos nos interpelan como sociedad".