Roses incorpora once agentes cívicos para mejorar la seguridad y convivencia
El personal trasladará los incumplimientos al consistorio para que evalúe si es necesario imponer una sanción
Agentes cívicos Ayuntamiento de Roses
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Roses (Alt Empordà) ha puesto en marcha un nuevo servicio con once agentes cívicos que informarán a la población sobre las normas de convivencia ciudadana y las ordenanzas municipales. La concejala de Seguridad Ciudadana, Olga Simarro, ha expuesto que esta nueva figura también hará de puente entre la ciudadanía y el consistorio.
Este lunes han comenzado seis agentes y un coordinador y, a partir de junio, se incorporarán otras cuatro personas. El nuevo personal informará al ayuntamiento si detecta algún incumplimiento en la normativa, para que el consistorio evalúe si se debe imponer una sanción.
Los nuevos agentes cívicos se dirigirán tanto a la población de Roses como a los visitantes para que todos conozcan las normas y ordenanzas. Así, informarán sobre aspectos tan diversos como la correcta gestión de residuos domésticos y comerciales, el uso de los espacios de carga y descarga, la circulación por peatones o patinetes eléctricos, o la tenencia de animales de compañía. También velarán por la conservación y uso respetuoso de los espacios públicos y del mobiliario urbano.
Playa de Roses
La mayor parte de la labor de los agentes será "a pie de calle" para crear un contacto directo con la ciudadanía de forma constante, lo que permitirá trasladar las demandas y sugerencias y trasladarlo a los servicios municipales. Además, los agentes explicarán los recursos y servicios que ofrece el ayuntamiento, con la idea de que los vecinos estén bien informados de las normativas.
El servicio de agentes cívicos trabajará en constante coordinación con el cuerpo de Policía Local de Roses, tanto en la planificación de campañas y actuaciones, como en el retorno de las tareas cumplidas. Diariamente, el equipo de agentes comunicará al coordinador los servicios realizados y, este, lo trasladará al Área de Seguridad Ciudadana. Los casos de incumplimientos de la normativa detectados, se pondrán en conocimiento del consistorio, que evaluará las medidas a aplicar, o si deben tramitarse sanciones en caso de que corresponda.
Los agentes cuentan con una formación específica para realizar las tareas encomendadas. El servicio funcionará en horario de mañana y tarde, todos los días de la semana, y tendrá una duración de 7 meses (estará operativo hasta mediados de octubre). Tiene un coste total de 204.347 euros.