Protecció Civil hace un llamamiento a la prudencia ante riesgos de invierno como fuertes vientos, frío intenso, nevadas o aludes

El Servei Meteorològic prevé un invierno con temperaturas por encima de la media y más seco en el Pirineo

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Protecció Civil de la Generalitat ha pedido a la ciudadanía no confiarse, protección y precaución ante los episodios más típicos durante los meses de invierno como el fuerte viento, frío extremo, la nieve y los aludes en alta montaña, a pesar de que el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) prevé que sea "más cálido y lluvioso", con temperaturas que pueden superar la media climática.

Así lo ha explicado este martes en una atención a los medios el subdirector de Programas de Protecció Civil, Sergio Delgado, acompañado del jefe del área de predicción del Meteocat, Santi Segalà, que ha subrayado que la previsión de cara a diciembre, enero y febrero se basa en modelos a largo plazo, por lo que tanto la temperatura como las precipitaciones pueden cambiar.

"Son modelos estadísticos que tienen una fiabilidad limitada y que se deben coger con pinzas, y sobre todo, seguir las futuras actualizaciones", ha remarcado Segalà, que ha explicado que las precipitaciones se prevén en diciembre y enero en el litoral y prelitoral, principalmente, mientras que en febrero todavía no hay señales suficientemente concluyentes.

PRINCIPALES EPISODIOS

Por su parte, Delgado ha recordado a la población la necesidad de seguir los consejos de autoprotección en los episodios más frecuentes en invierno, por lo que ha afirmado que, en caso de fuerte viento, el peligro se puede producir en alta montaña, pero también en zonas urbanas, con desprendimientos, caídas de ramas o árboles y diversos objetos de las terrazas.

La carretera de acceso a Espot (Pallars Sobirà), cubierta de nieve

En cuanto a los episodios de nieve, Delgado ha recomendado tener el vehículo preparado ante situaciones así, con los neumáticos en buen estado, los sistemas de calefacción revisados y con el teléfono móvil con suficiente batería, además de llevar encima agua, alimentos y ropa de abrigo.

En este caso, Delgado ha subrayado la importancia de no salir al exterior y coger el vehículo cuando esté nevando: "O antes, o cuando haya finalizado", ha expresado.

Además, desde Protecció Civil han aconsejado a la ciudadanía de revisar los canales oficiales del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) para informarse sobre la posibilidad de aludes de nieve en los picos más pronunciados o determinados valles, por lo que se recomienda evitar excursiones y actividades en alta montaña cuando haya riesgo.

Por otro lado, respecto a los episodios de frío intenso, se insta a revisar los sistemas calefactores --tanto de gas, butano o eléctricos-- y mantener una ventilación constante para evitar intoxicaciones.

Finalmente, Delgado ha añadido que desde que las Es-Alert empezaron a funcionar en 2023, nunca se han utilizado para episodios de nieve o frío, pero a pesar de ello, Protecció Civil contempla la posibilidad de hacer envíos si la situación de riesgo lo requiere.

Temas relacionados