Los profesores catalanes toman la calle: exigen mejoras salariales y menos burocracia
El colectivo de docentes de Cataluña reclama un aumento de sueldo para equipararse a otras comunidades y critica la inacción del Govern de Salvador Illa
Lleida - Publicado el
2 min lectura
Los profesores catalanes han salido a la calle con fuerza en una exitosa manifestación en Barcelona para expresar su descontento. Sus reivindicaciones son claras: un mayor salario, una reducción del número de alumnos por aula y una disminución de la carga burocrática que soportan en su día a día.
Miles de docentes -8.500 según la Guardia Urbana y 30.000 según los organizadores, han llenado las principales calles de Barcelona, con llegada a la Plaça de Sant Jaume, ante el Palau de la Generalitat, sede del Gobierno catalán.
Los sindicatos con representación en la mesa sectorial y que han convocado la manifestación son USTEC·STEs (IAC), Profesores de Secundaria (ASPEPC·SPS), CCOO, CGT y UGT.
Bajo el lema “¡Basta ya!”, los impulsores de la protesta condensan así las principales reivindicaciones: “Más salario, más recursos, menos burocracia, menos ratios”. Para los sindicatos, la protesta es un "ultimátum" en el Departamento de Educación para que se siente a negociar.
La brecha salarial con otras comunidades; catalunya en la zona intermedia de españa
Actualmente, el sueldo de un profesor en Cataluña, sumando el salario base y dos complementos, se sitúa en 2.713 euros brutos mensuales.
Esta cifra coloca a la comunidad en una posición intermedia en la escala salarial de España. Si bien sus docentes cobran más que los de Extremadura o Galicia, sus ingresos están por debajo de los del País Vasco, con una diferencia de 380 euros mensuales, o de los de la Comunidad de Madrid.
Ultimátum al Govern: ameneza de huelga después de las navidades
Los manifestantes acusan al Govern de Salvador Illa de inacción ante sus demandas. Iolanda Segura, portavoz sindical de USTEC, ha lanzado un ultimátum al gobierno catalán, advirtiendo que "damos un ultimátum, seguiremos movilizándonos y convocaremos huelgas a partir del segundo trimestre".
Damos un ultimátum, seguiremos movilizándonos y convocaremos huelgas a partir del segundo trimestre"
Tras la manifestación, el Govern de la Generalitat ha respondido anunciando un calendario de negociaciones con los sindicatos, aunque por el momento no se han concretado fechas específicas para dichos encuentros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.