El Patronato de Montserrat pide que se cierre el acceso al parque natural cuando haya previsión de fuertes lluvias

Este domingo los bomberos tuvieron que rescatar a una treintena de excursionistas que se habían quedado aislados

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El Patronato de la Montaña de Montserrat ha planteado una medida contundente para garantizar la seguridad en el macizo, especialmente cuando haya mal tiempo: prohibir el acceso al Parque Natural cuando haya previsión de lluvias torrenciales. Es lo que sucedió este domingo, cuando cayeron más de 126 litros de agua por metro cuadrado en Montserrat, según datos del Meteocat. Se recogieron casi 40 litros en solo media hora. Cifras que convierten este episodio en el más lluvioso de los últimos 22 años, desde que se puso en marcha la estación meteorológica automática de la zona. En Monistrol de Montserrat, las precipitaciones llegaron a los 142 litros.   

Las fuertes precipitaciones sorprendieron a muchos visitantes que, a pesar de las advertencias meteorológicas, decidieron acceder a la montaña. Esto obligó a los Bomberos de la Generalitat a realizar cuatro operaciones de rescate en diferentes puntos del Parque Natural. En total, se evacuaron y pusieron a salvo a unas sesenta personas que se encontraban en situaciones de riesgo debido a la tormenta. 

Las intervenciones de los Bomberos se concentraron principalmente en áreas de acceso complicado, donde las condiciones del terreno, agravadas por el agua, dificultaron la salida de los excursionistas. Algunos de los rescatados habían quedado atrapados en senderos inundados o en zonas de difícil acceso, mientras que otros se desorientaron debido a la falta de visibilidad y la intensidad de la lluvia.

Prueba piloto

Ante esta situación, el Patronato de la Montaña de Montserrat ha decidido actuar para evitar que se repitan episodios similares. El gerente del Patronato, Xavier Aparicio, ha anunciado que se solicitará al Departamento de Interior de la Generalitat que evalúe la posibilidad de cerrar el Parque Natural durante episodios de lluvias intensas o tormentas de carácter torrencial. Esta medida sería similar a la que ya se aplica en casos de alto riesgo de incendio forestal, cuando se restringe el acceso a determinadas zonas para proteger tanto a los visitantes como al entorno natural.

Aparicio ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha propuesto que Montserrat sea una prueba piloto para implementar esta nueva normativa: “Lo pondremos sobre la mesa y en Montserrat podemos acoger una prueba piloto”, ha asegurado. 

Las lluvias del domingo no solo afectaron a los excursionistas, sino que también impactaron en los accesos e infraestructuras de la montaña. Aunque eso sí, en estos momentos actualmente las carreteras que llevan al monasterio están operativas y tanto el cremallera como el aéreo funcionan con normalidad. En cambio, los funiculares de Sant Joan y la Santa Cova permanecen cerrados debido a los daños causados por el agua. En el caso del primero, el de Sant Joan, se espera que este martes se pueda abrir. Estas infraestructuras, esenciales para muchos visitantes, seguirán fuera de servicio hasta que se puedan garantizar las condiciones de seguridad.

La propuesta del Patronato busca poner fin a situaciones de riesgo que, según las autoridades, podrían haberse evitado si los excursionistas hubieran respetado las recomendaciones meteorológicas. Las alertas emitidas previamente por el Meteocat ya advertían de la posibilidad de lluvias intensas.