La operación policial contra el top manta en Salou termina con 19 detenidos y 3 policias heridos

Tensión con lanzamiento de piedras y botellas a la primera línea policial

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

3 min lectura

Segundo dispositivo contra el top manta en Salou en este mes de junio. Y la de esta mañana, una fotocopia de la operación del pasado 5 de junio. En la operación policial y en la respuesta de los manteros. A las 6 de la mañana, los Mossos d’Esquadra han desplegado un dispositivo conjunto con la Policía Nacional en Salou (Tarragonès) contra “una organización criminal dedicada a la venta y distribución de material falsificado para el top manta”, según ha informado el propio cuerpo policial a través de las redes sociales. 

300 agentes movilizados de todos los cuerpos policiales, además del helicóptero y la unidad de drones de los Mossos para dar apoyo, para respaldar decenas de entradas en almacenes y pisos,  en una operación similar a la desplegada a principios de junio.

Y la reacción de los manteros, la misma; responder con agresividad la presencia policial en los espacios  donde guardan el material falsificado, que la venden diariamente en una manta por el paseo marítimo, en la zona colindante entre Salou y Cambrils. Un grupo ha lanzado piedras y objetos contra la línea policial disparando la tensión de la zona. Hay 3 policías heridos de carácter leve a causa de los impactos.

El lanzamiento de objetos ha provocado, a la vez, daños en varios vehículos policiales y en una decena de coches que se encontraban estacionados en la vía pública, concretamente en la calle Carles Roig.

"La otra vez, por la tarde ya estaban instalados con total normalidad"

En este mes de junio, es la segunda operación policial de magnitud, contra el top manta en Salou. El pasado 5 de junio,  una operación en este caso por parte de la Guardia Civil en dos almacenes donde los manteros guardaban mercancía, y los Mossos desplegaron un amplio dispositivo para evitar una escalada de tensión.

En esa ocasión, también decenas de vendedores protestaron contra la intervención policial y acabaron levantando la protesta tras una mediación in situ con la Policía Local de Salou y los Mossos d’Esquadra.

Juan Carlos, comerciante de Salou, recuerda lo ocurrido hace dos semanas, para valorar la operación de esta mañana; "esto ya lo hicieron hace poco, y por la tarde todo siguió igual, con el top manta de todos los días. Por eso estoy ahora escéptico con el resultado final de la actividad. A ver que pasa mañana, y si salen o no a la calle a vender su mercancía", expone el comerciante de la localidad, quien ha denunciado en diversas ocasiones la competencia desleal que representa este tipo de venta ambulante, para los negocios legales que pagan los impuestos y el alquiler de locales, con ropa y artículos homologados y de marca.

El comerciante lamenta, "esto se ha hecho muy grande. Hay más de un centenar que salen a la calle, y luego hay que contar con las mafias que los obligan a vender, con  la mercancía que ellos consiguen. Todo está muy enredado y es muy amplio".

Ante esta situación, Juan Carlos cree que la solución es," la unidad de los dos ayuntamientos, -Salou y Cambrils-, con la intención real de resolver el problema, Y todas las fuerzas de seguridad trabajando día a día, con continuidad, desde la Guardia Urbana de las dos localidades CON los Mossos y la Guardia Civil y la Policía Nacional"