El modelo de Austria llega a las carreteras catalanas para mejorar la protección a los motoristas, con señales especificas en curvas peligrosas
Las primeras señales se instalan en las curvas de la Collada de Toses, y en la carretera B-124 de Sabadell a Calders.
Lleida - Publicado el
2 min lectura
El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha apostado por seguir el modelo de Austria, país líder en la reducción de siniestralidad de motoristas, asegura, e implementar una señalización específica de curvas peligrosas y así reducir los accidentes en este tipo de vías. Desde 2015 establecen una señalización específica en curvas peligrosas de Austria, pintando y colocando marcas en el asfalto en el interior del rastreo donde se producen los accidentes.
Para el director del SCT, Ramon Lamiel, el factor humano" ha sido la clave para seleccionar este modelo. Es una señalización de marca de carretera, que tiene en cuenta la inclinación del motorista y su comportamiento, tiene en cuenta dirigir al motorista hacia la derecha en zona segura. Este sistema incorpora pautas de la conducta humana, que fue lo que más nos gustó".
Las señales sirven para que los motoristas las esquiven, y no se acerquen al eje de la carretera y tengan medio cuerpo en el carril opuesto, y ha señalado que actualmente cuentan con 80 puntos marcados en carreteras austriacas, con un modelo que se ha exportado a Luxemburgo.
En Catalunya han muerto este año un total de 34 motoristas en vías interurbanas, aunque algunos de ellos lo han sido en las vías de gran capacidad de acceso a Barcelona, donde se configurarán otras medidas como la posible autorización de las motos para circular por los carriles BUS-VAO.
Esta cifra supone una cuarta parte del total de fallecidos en las carreteras, aunque es inferior a años anteriores. Sin embargo, las autoridades viarias admiten que la reducción en la siniestralidad de turismos no se ha trasladado a las motocicletas.
El Servei Català de Tràndit ha inaugurado este martes la jornada técnica sobre la seguridad de los motoristas en curvas peligrosas, en cuyas sesiones de trabajo se ha invitado al Ministerio de Transportes, la Conselleria de Territori, las Diputaciones, el Ayuntamiento de Barcelona, Mossos d'Esquadra y la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, entre otros representantes, informa el SCT en un comunicado.