En marcha las obras de la nueva Biblioteca Pública del Estado en Barcelona
El legado del escritor Juan Marsé formará parte del fondo patrimonial de la futura biblioteca
biblioteca
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La Biblioteca Pública del Estado en Barcelona acaba de iniciar los trabajos y prevé que la duración de las obras sea de unos 5 años. Se trata de un proyecto que el Ministerio de Cultura licitó por más de 82 millones de euros.
La biblioteca, que será la segunda más grande de España tras la Biblioteca Nacional en Madrid, se está construyendo en una parcela de más de 5.000 metros cuadrados, contigua a la Estació de França, y dispondrá de una superficie útil de más de 16.000 metros cuadrados, distribuidos en ocho plantas.
La futura biblioteca responde a un proyecto de biblioteca contemporánea y contará con áreas especializadas de música y audiovisual, espacios para adolescentes y público infantil, auditorio, puntos de información y espacios polivalentes. Catalunya cuenta actualmente con tres bibliotecas públicas del Estado, en Girona, Lleida y Tarragona.
La parcela sobre la que se está construyendo esta infraestructura ha sido cedida por el Ayuntamiento de Barcelona y la gestión de la biblioteca será competencia de la Generalitat.
una deuda con barcelona
La futura Biblioteca Pública del Estado en Barcelona ha enfrentado numerosos obstáculos desde que se concibió en 1987. Inicialmente proyectada por el ministro Jorge Semprún, el acuerdo entre administraciones no se cerró hasta 1997, con la idea de ubicarla en el antiguo mercado del Born. Sin embargo, las obras iniciadas en 2002 se toparon con restos arqueológicos de 1714, lo que llevó a preservar el espacio como memorial histórico, descartando su uso bibliotecario.
El antiguo Mercat del Born iba a acoger la Biblioteca del Estado en Barcelona
En 2010 se propuso trasladarla junto a la Estación de França, pero el proyecto quedó paralizado durante más de una década. Aunque en 2022 se anunció el inicio de obras, no se concretó hasta octubre de 2025, cuando finalmente se dio luz verde a la construcción. Los retrasos se debieron a la falta de consenso político, cambios de ubicación, conflictos patrimoniales y descoordinación institucional.
Tras 38 años de espera, el proyecto ha sido retomado con una inversión de más de 82 millones de euros.
archivo de juan marsé
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este viernes un acuerdo para la adquisición del archivo del escritor barcelonés Juan Marsé, que pasará a formar parte de los fondos de la futura Biblioteca Pública del Estado en Barcelona una vez esté en funcionamiento.
Este fondo de Marsé está formado por originales de sus obras, tanto manuscritos como mecanografiados, cuadernos de trabajo, correspondencia con escritores y editores, recortes de prensa, fotografías y otros documentos de gran valor literario.
Juan Marsé
Urtasun ha asegurado que es "uno de los grandes escritores vinculados a la ciudad" y ha agradecido a la familia de Juan Marsé, con sus hijos Berta y Alex Marsé, hacerlo posible.
El ministro ha dicho que el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un proyecto para adquirir y preservar los legados de escritores vinculados a Barcelona para que formen parte del patrimonio de la nueva Biblioteca Pública del Estado.
preservar la memoria
Urtasun ha recordado el discurso que Marsé pronunció cuando recibió el Cervantes en 2008, en el que dijo que un autor no puede vivir sin imaginación pero tampoco sin memoria, y ha dicho que con la biblioteca se quiere "preservar la memoria colectiva para que la imaginación pueda volar".
Una de las competencias de las Bibliotecas Públicas del Estado es la preservación del patrimonio bibliográfico de los territorios donde se ubican, y por ello el de Marsé se ubicará en la futura infraestructura de Barcelona.