El lamento de un comerciante de Salou ante la venta ambulante, "yo pago todo y ellos nada, es una barbaridad que protesten"

Un operativo contra el top manta en Salou genera un choque entre policía y manteros

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

3 min lectura

Una operación policial en Salou contra la venda ambulante ha derivado en un mañana de tensión entre la policía y los vendedores de calle, conocidos como manteros, y en la queja de los comerciantes legales, que consideran "una barbaridad, que protesten los que no pagan impuestos", opinión de Juan Carlos, comerciante de un local ubicado en el Passeig Miramar de Salou.

Todo ha empezado cuando a primera hora de la mañana, una entrada de la Guardia Civil en dos almacenes,ubicados en  las calles Valencia y Sol, ha finalizado con la intervención policial de material, como: camisetas, gorras, zapatillas deportivas y bolsas de marcas conocidas falsificadas.

Esta intervención policial ha generado la respuesta unos 30 manteros que se han situado entre la calle del Sol y el paseo Miramar, donde han tirado papeleras y basura en el suelo para cortar el paso. 

Los Mossos d'Esquadra han desplegado un amplio dispositivo por las calles de Salou, 130 efectivos, para evitar una escalada de tensión del colectivo de manteros. Este mediodía, se ha llegado a un acuerdo después de una negociación para evitar males mayores, después de una mañana del cierre del paseo.

" Es una barbaridad la protesta. Yo estoy pagando un alquiler, la luz, los impuestos"

La situación de esta mañana en Salou, felizmente resuelta, ha vuelto a poner en la palestra, la venda ambulante, con sus ventajas de precios más baratos, al trabajar con falsificaciones y la falta de pagos, en contraposición del comercio legal.

Juan Carlos, regenta un establecimiento comercial en el Passeig Miramar de Salou, y esta mañana tenía cuatro furgonetas de Mossos d`Escuadra en la puerta de entrada de su local, y reflejaba su desesperación," una barbaridad que protesten ellos, O sea están ocupando un espacio público, vendiendo falsificaciones, sin estar dados de alta, y cobrando subvenciones porque no tienen trabajo, y ganado más dinero que yo. Y yo aquí en primera línea, pagando mis impuestos, el alquiler, la luz", expone el comerciante.

Esta mañana ha sido perdida; "no entra nadie con tanta policía alrededor. Todo el mundo está pendiente de lo que sucede". Finalmente, el equipo negociador de los Mossos y representantes de los vendedores ambulantes, han solucionado el conflicto y se ha vuelto a la normalidad.

Pero el problema viene de lejos, y la preocupación de los comerciantes aumenta," antes había una docena, pero ahora hay picos de 100 puestos. Ganan dinero y al acabar la temporada de 6 meses, vienen con sumas importantes de billetes, a veces con cantidades de 20.000 euros, a comprar ropa de marca no falsificada. Vuelven a sus ciudades, con la ropa buena y como triunfadores, y se produce un efecto llamada y cada verano son más", denuncia Juan Carlos, cansado de esta competencia desleal.

La ubicación de los manteros, es en la zona de Cambrils, pero ambas localidades tienen continuidad en la costa y por los tanto el perjuicio económico son para los comerciantes de estas importantes ciudades del litoral de Tarragona. El concejal de Seguridad Ciudadana, Sebastià Domínguez, ha criticado "la falta de soluciones políticas efectivas que, desgraciadamente, se arrastran desde hace tiempo en Cambrils"

En un comunicado, el Ayuntamiento de Salou ha reclamado a las administraciones superiores que asuman su responsabilidad y doten a la localidad de más recursos y piden para Salou una Área Básica Policial propia, para atender a los miles de personas que residen en verano en la localidad turística.