Isabel Vidal presidenta de ADETCA
Isabel Vidal en Converses: “Los ayuntamientos necesitan más financiación y un plan de choque para reactivar las giras teatrales”
La presidenta de la patronal del teatro catalán reclama a las administraciones aprobar “una ley de mecenazgo” y cumplir “el compromiso del 2 % del presupuesto para cultura”
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La presidenta de la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), Isabel Vidal, ha hecho un llamamiento a las administraciones para poner en marcha “un plan de choque que incentive las giras teatrales” y permita que los espectáculos profesionales lleguen de nuevo a todo el territorio. En unes declaraciones en el programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Vidal advirtió de que “los ayuntamientos están ahogados para poder hacer frente a sus políticas de proximidad y entre ellas está la cultural, que a veces se deja como una prioridad final”.
La presidenta de ADETCA explicó que, aunque Barcelona vive un momento de gran afluencia de público, con cifras récord y una oferta teatral de primer nivel, “las representaciones escénicas están bajando en toda Cataluña porque no hay suficiente capacidad de contratación”. Por ello, pidió a la Generalitat y al Gobierno central “hacer ya un plan de choque que dote de medios materiales y económicos a los municipios para recuperar la programación en cantidad y calidad, como antes de la crisis económica”.
Vidal insistió en que la falta de recursos públicos está provocando “una desigualdad de acceso a la cultura entre Barcelona y el resto del territorio” y que la recuperación de las giras teatrales debe ser una prioridad compartida. “El público está ahí, hay ganas de teatro, pero si las administraciones no acompañan, se perderá una parte esencial de nuestra vida cultural”, señaló.
La presidenta de ADETCA también advirtió de las consecuencias que tendría la falta de presupuestos, tanto en la Generalitat como en el Gobierno central, recordando que “sin presupuestos, la política cultural no se podrá ejecutar tal como la estamos dibujando”. “Estamos creciendo en público y hay proyectos muy potentes, pero sin financiación se paralizarán muchas iniciativas”, explicó. En este sentido, reivindicó que se cumpla el compromiso del 2 % del presupuesto para cultura, aprobado por el Parlament, pero aún pendiente de materializarse. “Es imprescindible que los partidos se pongan de acuerdo. Sin presupuestos no podemos aspirar a mejorar ni aplicar las políticas culturales que Catalunya”, subrayó.
Vidal reclamó además la aprobación de una ley de mecenazgo que incentive fiscalmente la inversión privada en cultura. “Una legislación adecuada podría hacer que más personas y empresas apoyaran el teatro. Si el público que ahora va una vez al año al teatro pudiera desgravarse por hacerlo tres veces, ganaríamos todos”, aseguró.
Durante su intervención, la presidenta de ADETCA también abordó la necesidad de revitalizar el Paral·lel y recuperar su papel como gran eje cultural y de ocio nocturno de Barcelona, destacando que “los teatros del Paral·lel ponen el máximo esfuerzo en ofrecer las mejores producciones, pero se necesita una intervención pública que revitalice la avenida: iluminación, limpieza y seguridad. En su día fue el gran bulevar del teatro y la diversión, y Barcelona se merece que vuelva a serlo”.