Investigan a una administradora de fincas en Viladecans por presuntamente apropiarse de más de un millón de euros

La alcaldesa de la localidad muestra su preocupación por el volumen de afectados, mientras el sector alerta sobre el intrusismo profesional

Sergi Tor

Lleida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 Viladecans está en shock, y no es una exageración, por el volumen de posibles afectados. Una administradora de fincas de Viladecans está siendo investigada por un presunto delito de apropiación indebida que supera el millón de euros, según las primeras estimaciones. 

No se trataría de una estafa en principio, sino de un caso de apropiación indebida, por hacer un uso del dinero para fines no previstos en la contratación.

Las  comunidades afectadas serían morosas en el personal de mantenimiento, y en obras realizadas, donde incluso hubo derramas por los vecinos, y el dinero no llegó a las empresas contratadas.

Por el momento, se han registrado 25 denuncias de comunidades de propietarios, aunque no se descarta que la cifra aumente, que la administradora gestionaba cerca de 120 comunidades de vecinos de Viladecans (65.000 habitantes), que ha cerrado la empresa,  L&V Gestió de Finques ,sin previo aviso.

Preocupación por el alcance del fraude

La alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, ha admitido en los micrófonos de COPE CATALUNYA  su inquietud ante la magnitud del caso. 

Según Morales, muchas comunidades todavía están evaluando el alcance real del perjuicio económico en sus cuentas. 

Algunas de ellas se encontraban inmersas en obras de gran envergadura, como reformas de fachadas o trabajos estructurales, con derramas que podían alcanzar los 250.000 euros. "Estamos haciendo una estimación de un millón y medio de euros", ha señalado.

El volumen económico ya supera el millón de euros, u puede subir por las revisiones que se están haciendo

Olga Morales, alcaldesa de Viladecans

El riesgo de los administradores no colegiados

El Col·legi d'Administradors de Finques de Barcelona i Lleida ha denunciado que la administradora investigada no estaba colegiada. Esta situación supone un grave problema para los afectados, ya que no cuentan con la cobertura del seguro de responsabilidad civil que ampara a los profesionales colegiados. Lourdes Ciuró, asesora jurídica del colegio, ha insistido en la importancia de verificar siempre la colegiación del profesional contratado.

Pregunten a quien les va a llevar las gestiones de sus bienes, que es su casa

Lourdes Ciuró, asesora jurídica del Col.legi d'Administradors de Finques de Barcelona i Lleida

Ciuró cree que no contratar a profesionales regulados se debe más al "desconocimiento" que a un motivo económico. "Igual que cuando vas al médico te aseguras de que es colegiado y un buen profesional, aquí deberíamos hacer lo mismo", ha sentenciado. 

Mientras, los Mossos d'Esquadra están recopilando todas las denuncias para unificar la causa en un único juzgado y evitar investigaciones judiciales múltiples.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados