Los hoteleros advierten que la tasa turística puede encarecer hasta 600.000 euros el Mobile World Congress
Reclaman contención tras un verano con un 86,5 % de ocupación hotelera en Barcelona
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha advertido que el aumento de la tasa turística que se debate en el Parlament podría elevar el coste del Mobile World Congress (MWC) de los 400.000 euros actuales hasta los 600.000. Según el dirigente, este impuesto afecta con más fuerza al visitante que acude a congresos y ferias que al turista que pasa un par de días en la ciudad. Por ello, ha reclamado “una visión contenida del turismo para no asfixiarlo”, tras un verano en el que la ocupación hotelera alcanzó el 86,5 %.
Riesgo para las grandes ferias
Clos ha alertado de que el encarecimiento de eventos como el MWC podría llevar a sus organizadores a replantearse la sede. “Aumentar la factura de algunas ferias puede suponer entrar en la reflexión de si es mejor aquí o en otro lugar”, ha señalado. En este sentido, ha subrayado la importancia de que los incrementos fiscales se apliquen de manera contenida.
El consejero delegado del gremio, Manel Casals, ha insistido en que la subida se haga “de una manera racional” y ha recordado que en Barcelona ya se paga un impuesto superior al del resto de Cataluña. Casals ha reclamado que cualquier modificación se haga “hablada y consensuada”, ya que el impacto afecta de forma directa al turismo de negocios, congresos y ferias.
Cambio de modelo turístico
El presidente de la patronal hotelera ha defendido la estrategia puesta en marcha por la entidad en los últimos años para priorizar la calidad sobre la cantidad de visitantes. Según Clos, esta apuesta ha tenido “muy buenos resultados” y ha reducido el malestar ciudadano hacia el sector. Como ejemplo, ha recordado que la manifestación contra el turismo celebrada este año tuvo una participación “ridícula” en comparación con años anteriores, lo que, a su juicio, demuestra que “hay mucha menos gente insatisfecha”.
Mobile World Congress 2025
Verano con ligera caída de precios
Los datos del verano reflejan una ocupación del 86,5 % en julio y agosto, un ligero aumento respecto al año anterior. Sin embargo, el precio medio por habitación descendió dos euros, situándose en 191,6 euros frente a los 193,7 euros de 2024. Clos ha atribuido este ajuste a las reservas de última hora, que “se están convirtiendo en un hábito” entre los clientes y presionan a la baja las tarifas.
Habitación de hotel
El abaratamiento se notó especialmente en los hoteles de categoría alta: los de cinco estrellas redujeron sus precios en unos 20 euros de media en julio, mientras que los de cuatro estrellas lo hicieron en siete euros.
En el acumulado de enero a agosto, el precio medio de los hoteles barceloneses alcanzó los 194 euros, con una ocupación del 80,8 %, 1,5 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.
Mercados internacionales en el punto de mira
Casals ha destacado la fortaleza del mercado estadounidense, que no se ha visto afectado ni por la política arancelaria ni por la inestabilidad global. La patronal realiza un seguimiento específico de este perfil de visitante y, al mismo tiempo, explora nuevos mercados alternativos como Canadá y México.
Respecto al turismo asiático, Casals ha reconocido que todavía tiene margen de crecimiento tras el desplome provocado por la pandemia. No obstante, ha matizado que, en términos absolutos, sigue siendo “un mercado pequeño” dentro de la estructura de visitantes que recibe Barcelona.