Educació reformula las evaluaciones y convierte en muestrales las pruebas de 6º de Primaria y 4º de ESO

Introduce por primera vez las evaluaciones generales del sistema del Ministerio

Fachada de la Conselleria de Educación

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Conselleria de Educación y FP de la Generalitat ha reformulado el calendario de evaluaciones que lleva a cabo la Agència d'Avaluació i Prospectiva de l'Educació y las pruebas de 6º de Primaria y 4º de ESO pasarán a ser muestrales, y no censales como hasta ahora, y las evaluaciones de 4º de Primaria y 2º de ESO tendrán una corrección externa, informa este martes el departamento en un comunicado.

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ha publicado los criterios para la realización de las pruebas de evaluación de diagnóstico y de final de etapa de este curso y ha introducido "aspectos de mejora en su diseño con la finalidad de lograr una mayor representatividad científica y fiabilidad estadística".

El secretario de Mejora Educativa de la Generalitat, Ignasi Giménez, ha asegurado que los cambios son una medida que se inscribe en la mejora educativa que quiere hacer el departamento, y ha dicho que "es imposible mejoras sin datos analizados, fiables y bien informados".

Niños de Educación Primaria en una escuela catalana

Las evaluaciones de diagnóstico, para 4º de Primaria y 2º de ESO --que se harán entre el 13 y el 17 de abril-- las llevarán a cabo anualmente todos los alumnos, al ser una prueba censal, y permitirá al profesorado "intervenir con el alumnado e introducir las mejoras que sean necesarias para su mejora".

El principal cambio de esta prueba será la evaluación, que pasará a ser externa, y tendrá una corrección externa y automatizada, que "permitirá liberar la carga que suponía corregir estas pruebas al profesorado que lo hacía internamente".

Las evaluaciones de fin de etapa, de 6º de Primaria y 4º de ESO, que este año se harán en 4º de ESO, y pasan a ser muestrales -hasta ahora censales-- para poder introducir aspectos de anclaje y cuestiones de rigor, representatividad y fiabilidad científica y estadística.

Un grupo de alumnos en una escuela de Primaria de Barcelona

"CRITERIOS CIENTÍFICOS"

La directora de la Agència d'Avaluació i Prospectiva de l'Educació, Núria Planas, ha dicho que estas pruebas "informarán al sistema y serán comparables entre años con criterios científicos" y evaluarán las mismas materias que las pruebas de diagnóstico y se llevarán a cabo del 20 al 23 de marzo.

Los centros de la muestra se escogerán de forma aleatoria con estándares de representatividad, con criterios científicos en base a estratos de nivel de complejidad del centro, titularidad y tamaño de centro, según Educació.

Otras evaluaciones que se llevarán a cabo son las pruebas de expresión oral, que no tienen cambio, entre el 19 de enero y el 20 de febrero en 6º de Primaria y 4º de ESO, siendo de carácter censal y corrección interna.

Finalmente, las evaluaciones generales del sistema del Ministerio de Educación son muestrales y se celebrarán entre abril y mayo, este curso en 6º de Primaria, y se alternarán con las pruebas finales de etapa.

Temas relacionados