• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

LECHE MATERNA

La donación de leche materna salva vidas: “Es tan importante como donar sangre”

El Banco de Leche Materna ha contado con la colaboración de 7.405 madres donantes, que han proporcionado casi 13.777 litros de leche para más de 6.022 bebés prematuros

Audio

Escucha la entrevista con Jordi García, jefe clínico de la unidad de recién nacidos y críticos del Hospital Arnau de Vilanova

Pablo SánchezBarcelona

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:42

El Banco de Leche Materna alimentó a 611 bebés prematuros extremos gracias a las donaciones de 737 madres durante el 2023. En total se distribuyeron casi 1.400 litros de leche, con una media de dos litros por madre, aunque la necesidad total es de 2.500 litros.

Las donantes oscilan entre los 31 y los 40 años

El principal objetivo actual del banco es aumentar el número de donantes estables, que se ha mantenido en torno a 750 madres en los últimos años, y fomentar donaciones más frecuentes y por períodos más largos.

“La leche materna es superior a la leche de fórmula, tanto a nivel nutricional como a nivel inmunoprotector”, explica Jordi García, jefe clínico de la unidad de recién nacidos y críticos delHospital Universitario Arnau de Vilanova.

Las madres donantes, en su mayoría mujeres entre 31 y 40 años, suelen iniciar la donación entre el primer y el sexto mes de lactancia. Muchas dejan de dar leche al reincorporarse al trabajo o por falta de tiempo y leche suficiente.


La donación de leche materna salva vidas: “Es tan importante donar sangre como donar leche”


Los bebés prematuros, los principales beneficiarios

Los principales beneficiarios de la leche materna son los bebés prematuros con menos de 32 semanas de gestación y un peso inferior a 1,5 kg, que representan a más del 10% de los bebés prematuros de Cataluña.

La leche materna es crucial para estos bebés, puesto que actúa como un fármaco que estimula el crecimiento celular y la maduración de sistemas como el cerebral y el gastrointestinal, además de prevenir enfermedades e infecciones, aportando los nutrientes esenciales durante los primeros días de vida.

¿Qué requisitos deben cumplir las madres donantes?

Para ser donante de leche, las madres deben gozar de buena salud, no ser fumadoras, y contactar con los centros de donación en Cataluña, donde se les hará una analítica y una entrevista médica antes de recibir un kit para empezar las donaciones.

No pueden ser donantes las madres que toman medicación regular, consumen drogas, sufren ciertas enfermedades crónicas o infecciosas, o consumen alcohol.



“A la hora de seleccionar a los donantes, el criterio es muy exigente y muchas madres son rechazadas. Se hace un control riguroso, a nivel nutricional y microbiológico de la leche”, indica García.

El Banco de Leche Materna, creado hace 13 años, ha contado con la colaboración de 7.405 madres donantes, que han proporcionado casi 13.777 litros de leche para más de 6.022 bebés prematuros.

Este servicio esencial se presta en las 21 maternidades de Cataluña, asegurando que los bebés más vulnerables reciban la alimentación necesaria para un desarrollo saludable.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar