Diez agentes de los Mossos resultan heridos en una persecución entre Lloret y Vidreres al detener a un conductor que dio positivo en drogas
El hombre condujo desde la C-63 hasta la AP-7 pasando por la N-II, y cinco coches patrulla también sufrieron daños
Control de alcoholemia de los mossos
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Diez agentes de los Mossos d'Esquadra han sido heridos esta madrugada de lunes durante una persecución entre Lloret y Vidreres (La Selva) para detener al conductor de una furgoneta que dio positivo en THC y cocaína. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las tres y media de la madrugada y la persecución terminó con la detención del individuo, de 29 años. Todo comenzó cuando, en un control en la C-63 en Lloret, los agentes dieron el alto a la furgoneta, que en lugar de detenerse, huyó. Varios coches patrulla lo persiguieron hasta Vidreres por la misma C-63, la N-II y la AP-7, hasta que lograron detenerlo. Cinco coches policiales sufrieron daños durante el suceso.
Una vez detenido, los Mossos le realizaron las pruebas de alcoholemia y drogas al conductor, que dio positivo en THC y cocaína. Fue detenido por resistencia y atentado contra la autoridad, y conducción temeraria, bajo los efectos de las drogas y daños.
En cuanto a los agentes heridos, sufrieron lesiones de carácter leve, como contusiones o algún latigazo cervical.
Mossos d'Esquadra
peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas
Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas representa uno de los mayores riesgos para la seguridad vial. Estas sustancias alteran las capacidades cognitivas y motoras necesarias para manejar un vehículo de forma segura, disminuyendo la capacidad de reacción, la coordinación, la concentración y el juicio: El alcohol afecta el tiempo de respuesta y la percepción de la distancia, y las drogas pueden provocar desde somnolencia hasta euforia descontrolada, aumentando la probabilidad de conductas temerarias y accidentes. El consumo de estas sustancias multiplica la posibilidad de sufrir accidentes graves o mortales, convirtiendo esta conducta en una amenaza constante para conductores, pasajeros y peatones.
La importancia de los controles policiales
En este contexto, los controles policiales son fundamentales para prevenir y reducir estos riesgos: Permiten detectar a conductores bajo la influencia de alcohol o drogas y evitar que sigan circulando en condiciones peligrosas. Su presencia tiene un efecto disuasorio, ya que muchos conductores evitan conducir tras consumir sustancias ilegales o alcohol. Además, estos controles contribuyen a concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y fomentar una conducción responsable.
La combinación de una vigilancia policial eficaz y una responsabilidad individual es clave para reducir la siniestralidad vial y salvar vidas en nuestras carreteras.